°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Arranca el peso con depreciación; cotiza en 16.63 por dólar

Imagen
El peso comenzó la sesión con una depreciación de 0.10 por ciento o 1.7 centavos. Foto La Jornada /Archivo
20 de mayo de 2024 09:00

Tanto el peso como la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) comenzaron la primera sesión de la semana con pérdidas. Particularmente el tipo de cambio se ve afectado por la noticia de que las ventas minoristas disminuyeron en marzo, según explican analistas.

El peso comenzó la sesión con una depreciación de 0.10 por ciento o 1.7 centavos, y cotizó alrededor de 16.63 unidades por dólar. Así, el tipo de cambio tocó un mínimo de 16.57 y un máximo de 16.63 pesos por dólar.

“El peso pierde su momento de apreciación. A la apertura de la sesión corrige la tendencia bajista previa a la apertura y se posiciona en el noveno lugar dentro de las monedas de países emergentes que presentan mayores pérdidas frente al dólar”, dijeron analistas de Monex en un análisis.

“El día de hoy, el peso revirtió el avance observado al cierre de la semana pasada después de que las ventas minoristas disminuyeran inesperadamente durante marzo. La semana pasada, el peso fue impulsado por un entorno inflacionario propicio para un recorte de tasas en Estados Unidos, mientras que se esperaría un periodo prolongado con tasas sin cambios en México”, señalaron.

Banco Base agregó que otro factor que contribuye a la pérdida de fuerza de la divisa mexicana es que los inversionistas se mantienen cautelosos ante una serie de comentarios hechas por funcionarios de la Reserva Federal de Estados Unidos respecto a una desaceleración del empleo.

Por su parte, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) de la BMV comenzó la jornada bursátil en 57 mil 516 puntos, lo que representó una disminución de 0.12 por ciento o una pérdida de 66.5 puntos respecto al cierre del viernes.

Guerra EU-China apunta a un endurecimiento en ambos lados: expertos

“Lo que estamos presenciando ahora es la mayor guerra comercial de la historia”, señaló un especialista.

Enfrenta EU desaceleración económica leve y atípica: IIF

Se espera “leve recesión” en el segundo semestre de 2025, señala el Instituto de Finanzas Internacionales.

El peso y las acciones ganan este lunes entre fuertes caídas de activos en EU

La confianza de los inversionistas retoma su deterioro, pues el dólar no está sirviendo de refugio porque la inflación puede hacer a la Fed subir las tasas de interés.
Anuncio