°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Custodian cercanías del CCU Tlatelolco por tercer debate presidencial

Imagen
Para este ejercicio, en el último segmento se aplicará la dinámica de preguntas cruzadas, en el que no hay participación directa de la ciudadanía, sino de las candidaturas. Foto Cuartoscuro
19 de mayo de 2024 15:09

Ciudad de México. El Centro Cultural Universitario (CCU) Tlatelolco, sede del tercer y último debate presidencial organizado por el Instituto Nacional Electoral (INE), y sus inmediaciones se encuentran custodiadas por elementos de la Guardia Nacional y policía capitalina. Desde la glorieta del Monumento a Cuitláhuac, en Paseo de la Reforma, hasta eje central Lázaro Cárdenas, la avenida Ricardo Flores Magón está bloqueada por vallas que impiden la circulación de automóviles y el paso a personas no acreditadas.

Para quienes habitan en la zona y que requieren cruzar de Reforma a Eje Central, está habilitado el paso por el Jardín de Santiago y la acera sobre Ricardo Flores Magón, frente al CCU Tlatelolco.

Al CCU ya han arribado varios de los medios de comunicación que darán cobertura a este ejercicio, último previo a la jornada electoral del 2 de junio.

De acuerdo con el programa, el ingreso de los invitados de cada candidatura, 40, y consejerías del INE, cinco para cada uno, entre otros, será a partir de las cuatro de la tarde y hasta las 17:50 horas.

En esta ocasión, se espera que Xóchitl Gálvez, aspirante por el PAN, PRI y PRD, llegue entre las 18 y 18:20 horas; después lo hará Claudia Sheinbaum, candidata de Morena, PT y PVEM, entre las 18:20 y 18:40, y enseguida arribará Jorge Álvarez Máynez, de Movimiento Ciudadano, entre las 18:40 y 19:00 horas.

El debate iniciará a las 20 horas y los temas a tratar son: política social; inseguridad y crimen organizado; migración y política exterior; así como democracia, pluralismo y división de poderes.

El último debate presidencial organizado por el INE será moderado por Luisa Cantú, Javier Solórzano y Elena Arcila.

Para este ejercicio, en el último segmento se aplicará la dinámica de preguntas cruzadas, en el que no hay participación directa de la ciudadanía, sino de las candidaturas. Para ello, los aspirantes presidenciales elaboraron 45 preguntas que ya fueron entregadas a los moderadores.

Valida SCJN disposiciones sobre servicios de agua potable en Querétaro

Magistrados resolvieron una acción de inconstitucionalidad promovida por el Poder Ejecutivo Federal, quien demandó la nulidad de los artículos 74 y 75 de la Ley que Regula la Prestación de los Servicios de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento en esa entidad.

Ratifica SRE solidaridad con víctimas de ataque en EU en 2019 luego de conocer sentencia

Este lunes, Patrick Crusius quien perpetró el ataque fue sentenciado a cadena perpetua.

Propuesta de nueva CURP podría generar desconfianza en ciudadanos: INE

El organismo analiza las iniciativas de reforma en materia de desaparición forzada y destacó que la propuesta también podría influir en el abstencionismo electoral.
Anuncio