°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Revisan EU y Arabia Saudita acuerdo sobre paz en Medio Oriente

Imagen
Esta imagen distribuida por la Agencia de Noticias oficial de Bahréin muestra al príncipe heredero y primer ministro de Bahréin, Salman bin Hamad al-Khalifa (izq.), recibiendo al vicepresidente de los Emiratos Árabes Unidos, el jeque Mohamed bin Rashid al-Maktoum (der.). Foto Afp
18 de mayo de 2024 22:28

Madrid. El príncipe heredero saudita, Mohamed bin Salmán, recibió al asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Jake Sullivan, con quien revisó la "versión semifinal" de los "acuerdos estratégicos" entre ambos países sobre paz y seguridad que incluye la normalización de las relaciones entre Arabia Saudita e Israel.

"Durante el encuentro se revisaron las relaciones estratégicas entre los dos países y las formas de potenciarlas en diversos campos. Se discutió la versión semifinal de los proyectos de acuerdos estratégicos, que están casi ultimados", informó la agencia estatal saudita de noticias, SPA.

Riad indicó que Bin Salmán y Sullivan abordaron los trabajos entre ambas partes "para encontrar un camino creíble a la cuestión palestina y hacia una solución de dos Estados que satisfaga las aspiraciones y los derechos legítimos del pueblo palestino".

"También se discutieron los acontecimientos regionales, incluida la situación en la franja de Gaza y la necesidad de detener la guerra allí, facilitando a su vez la entrada de ayuda humanitaria", agregaron las autoridades sauditas.

Horas antes, la Casa Blanca señaló a través de un comunicado que Sullivan se iba a reunir el sábado con Bin Salmán para hablar sobre "temas bilaterales y regionales, incluida la guerra en Gaza y los esfuerzos en curso para conseguir una paz y seguridad duraderas en la región".

Además, indicó que durante este domingo se reunirá con las autoridades israelíes, incluido el primer ministro, Benjamin Netanyahu, para tratar las negociaciones para la liberación de rehenes y la crisis humanitaria y para reafirmar su "objetivo compartido de derrotar a Hamás con presión militar y un plan político".

Bukele incurre en "trata de personas" con migrantes: fiscal de Venezuela

Las autoridades venezolanas exigen la "liberación incondicional" de los venezolanos, un primer grupo de estos trasladados al Cecot el 15 de marzo, argumentando que su detención y traslado a El Salvador sin juicio es ilegal.

Brasil: ordenan aprehensión del ex presidente Fernando Collor de Mello

Collor de Mello fue condenado en 2023 a ocho años y diez meses de prisión por corrupción en una investigación derivada de la megacausa Lava Jato.

“El papa Francisco partió pero no se fue”: Adolfo Pérez Esquivel

El premio Nobel de la Paz 1980 escribió una carta para despedirse del pontífice, donde afirmo que el Papa “permanece entre nosotros en la conciencia del mundo, con su palabra arraigada en el Evangelio y su compromiso junto a los pobres, los necesitados y los desposeídos”
Anuncio