°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Exige CIDE “un alto al genocidio” en la franja de Gaza

Un palestino herido espera con otros dentro de un hospital en Jan Yunis, al sur de la franja de Gaza, este viernes. Foto Afp
Un palestino herido espera con otros dentro de un hospital en Jan Yunis, al sur de la franja de Gaza, este viernes. Foto Afp
17 de mayo de 2024 12:03

Ciudad de México. Ante la petición de los estudiantes del Centro de Investigación y Docencia Económica (CIDE – Ollin) la institución condenó categóricamente lo que sucede en la franja de Gaza y exigió “un alto al genocidio” por parte de las tropas israelíes.

Este centro académico informó también a los estudiantes que revisa el convenio que mantiene con la Universidad de Tel Aviv, que fue firmado en 2014, y el área jurídica analiza darlo de baja.

En la respuesta que entregó ayer en la tarde a los estudiantes, el CIDE señala que Israel ha violado permanentemente, no solo los derechos humanos de la comunidad que vive en la franja de Gaza, sino que además ha ignorado las recomendaciones de la Corte Interamericana de Justicia y de la comunidad internacional de un alto a la guerra.

Asimismo, el CIDE señala, “manifestamos nuestra preocupación por la destrucción de las escuelas, centros de educación y universidades en la franja de Gaza, ya que un país sin educación enfrentará mayores adversidades y dejará sin acceso a la educación a miles de palestinos.

En las redes sociales de la institución se publicó la respuesta para que la conozca la comunidad y la opinión pública.

Imagen ampliada

Inscriben a jóvenes bajo esquema del Conafe por cercanía y acompañamiento entre educadores

Durante la entrega de boletas de fin de curso, estudiantes destacaron que se sienten más seguros y en confianza en las clases porque “aquí no nos juzgan, podemos ser libres, opinar lo que pensamos y no sólo es seguir indicaciones”.

Condenan a dos hombres a 4 años de prisión por talar el árbol más famoso de Inglaterra

En la noche del 27 al 28 de septiembre de 2023, los dos amigos, armados con una motosierra, condujeron hasta un estacionamiento, caminaron 20 minutos en la oscuridad y uno de ellos filmó al otro mientras talaba el arce "Sycamore Gap Tree".

Contra adicciones, la UNAM aplica técnica magnética cerebral

Con el fin de combatir los efectos de la adicción en el cerebro, un equipo científico de la UNAM utiliza la técnica de estimulación magnética transcraneal en su modalidad repetitiva, método de neuromodulación no invasivo.
Anuncio