°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Sheinbaum sobrepasó los límites al llamar "corrupta" a Gálvez: INE

Las candidatas presidenciales durante el segundo debate presidencial. Foto capturas de pantalla
Las candidatas presidenciales durante el segundo debate presidencial. Foto capturas de pantalla
16 de mayo de 2024 22:44

La Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral (INE) determinó que la candidata por la coalición de Morena, PT y PVEM, Claudia Sheinbaum, sobrepasó los límites por los señalamientos que hizo en el segundo debate presidencial contra la abanderada del PAN, PRI y PRD, Xóchitl Gálvez, al calificarla de “corrupta”. Sin embargo, no incurrió en propaganda calumniosa.

Esta comisión señaló que las palabras “corrupta, extorsión y extorsiona” en la página de internet del INE, en la versión estenográfica, deben ser eliminadas, pue podrían constituir un delito o hecho falso y se estima que sobrepasó los límites del debate, sin llegar a la calumnia.

El PAN y Gálvez se quejaron de que se hizo propaganda negativa con datos inexactos, con la finalidad de incidir en los electores y ponen a la abanderada de la coalición “Fuerza y Corazón por México” como una persona que ha cometido actos de corrupción que causan daño a su reputación.

Por lo anterior, la comisión decidió suprimir de la Página Central Electoral del INE las expresiones denunciadas, pues “se estima que sobrepasan los límites razonables del debate, al relacionar directa y personalmente a la candidata Xóchitl Gálvez Ruiz, como parte de una actividad contraria a la ley”, versa el proyecto de acuerdo.

La semana pasada, esta misma comisión ordenó eliminar de la transmisión del debate las expresiones de “narcocandidata” contra Sheinbaum porque hacían alusiones a vínculos con el crimen organizado.

Imagen ampliada

CSP condena a juez que ayudó a escapar a 'El Brother Wang'

En la mañanera de este lunes, a pregunta sobre la fuga, la mandataria federal condenó el que se le haya dado la prisión domiciliaria al imputado, a pesar que la Fiscalía General de la República, dijo, dio los argumentos para que se le mantuviera en la cárcel.

CSP rechaza que dupliquen plurinominales; no representan a ciudadanía

En su momento presentará su propuesta de reforma electoral para su discusión. En una democracia a veces se está de acuerdo y en otras no. En el tema de las plurinominales “no estamos de acuerdo”.

EU debe hacer su parte en lucha contra el tráfico de droga; México ha hecho la suya: CSP

El sábado el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, amenazo en una carta, con imponer nuevos aranceles a las exportaciones mexicanas porque a su consideración, el país no ha hecho lo suficiente para combatir el trasiego de enervantes.
Anuncio