°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Policías encapsulan a profesores que se manifestaban frente al AICM

Imagen
Trabajadores de la SEP son encapsulados por elementos de la SSCCDMX durante una protesta afuera de la estación del Metro Terminal Aérea, sobre Circuito Interior, en la capital del país. Foto Víctor Camacho
16 de mayo de 2024 19:55

Un grupo de aproximadamente 50 integrantes del Movimiento de Regeneración Sindical (Mores), se manifestaron en inmediaciones de la Terminal 1 del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, para exigir el pago inmediato de jornada ampliada, cambios y permutas “sin manoseos, así como libres de corrupción” de autoridad educativa federal y sindicato, así como pago por concepto de prima dominical, por mencionar algunas demandas.

Sin embargo los manifestantes fueron encapsulados por elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) cuando trataron de bloquear la avenida Boulevard Puerto Aéreo, ubicada a un costado de la estación Terminal Aérea de la línea 5 del Sistema de transporte Colectivo Metro.

“Somos trabajadores de la Sección 11 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación. Estamos pidiendo el pago de aproximadamente 500 millones de pesos que las autoridades educativas nos deben desde el 2022, ya que nosotros trabajamos en la jornada ampliada y laboramos de una hora a una hora 45 minutos aproximadamente, dependiendo el sector, preescolar, primaria o secundaria. No estamos pidiendo aumento de sueldo ni ninguna otra cosa más que nuestro pago de 2022”, señaló Ulises Ismael Herrera.

Casi 2 mil detenidos y 129 kg de fentanilo asegurados la víspera a aranceles de Trump

La Operación Frontera Norte fue implementada el 5 de febrero por el gobierno de México para erradicar, principalmente, el tráfico de droga y el cruce de migrantes hacia EU tras el amago de emplear un arancel de 25% a productos mexicanos.

Pide Taddei esperar fallo del TEPJF sobre prohibiciones a difusión de elección judicial

No prejuzgar ni calificar las medidas vigentes, solicita la consejera presidenta del INE.

Ministra Loretta Ortiz impugna acuerdo del INE sobre difusión de elección judicial

"Es ridículo; al ser un proceso histórico se le debe dar una difusión amplia, robusta y plural”, expuso la ministra y candidata a repetir el cargo en la SCJN. Presentó el recurso ante el TEPJF.
Anuncio