°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

AMLO excedió límites de libertad de expresión en mañanera : TEPJF

Imagen
El presidente López Obrador es escuchado por integrantes del gobierno que asistieron y participaron esta mañana en la conferencia desde Palacio Nacional. Foto Presidencia
16 de mayo de 2024 11:09

Ciudad de México. El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) resolvió que el Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, excedió los límites de su libertad de expresión en la conferencia matutina del 10 de noviembre de 2023, ya que manifestó su postura sobre los aspectos que debe considerar la ciudadanía para votar por un candidato a la Presidencia.

Derivado de estas expresiones, la Sala Regional Especializada determinó que el titular del Poder Ejecutivo hizo un uso indebido de recursos públicos, ya que los costos de estas conferencias corren a cargo del gobierno federal.

Aunque el TEPJF no puede multar ni sancionar administrativamente al mandatario nacional, queda asentado que violó la ley electoral, porque vulneró los principios de equidad, imparcialidad y neutralidad en la contienda, ya que sus comentarios y afirmaciones pueden incidir en el voto de los mexicanos.

Del análisis se concluye que el presidente realizó manifestaciones de índole electoral con lo cual excedió los límites de su libertad de expresión, ya que sus palabras no configuraron un ejercicio periodístico, sino su postura sobre los aspectos que la ciudadanía debe tomar en cuenta como señalar si el candidato tiene ideales y cuál es el partido político que los postula”, señala el proyecto de sentencia de la sala especializada.

En dicha resolución también se determinó que se actualiza el incumplimiento de medidas cautelares, en su modalidad de tutela preventiva, en las que la Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral (INE) le ordenó abstenerse de realizar pronunciamiento de índole electoral.

 

Aseguran insumos y enervantes por valor de $337 millones

También requisaron recursos por 18.8 millones de pesos que no pudieron acreditarse su procedencia.

Publica Presidencia en DOF la reforma a la Ley del Infonavit

Le devuelve la facultad de construir vivienda digna y de interés social, y mantiene la estructura tripartita del organismo.

Reconoce Sheinbaum al Papa por nombrar a monja como "gobernadora" del Vaticano

En su conferencia de prensa diaria en Palacio Nacional, la mandataria se congratuló de que “también en esa esfera haya participación de las mujeres”.
Anuncio