°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Pide Morena a Sinhue detener uso electoral de ‘tarjeta rosa’

Imagen
Recordó que en el 2023, la Secretaría de Desarrollo Social y Humano (Sedeshu), que encabezada la actual candidata a la gubernatura, destinó 640.7 millones de pesos al programa de la Tarjeta Mujeres Grandeza. En ese año, entregaron mil pesos durante ocho meses. Foto Congresogto.gob.mx
16 de mayo de 2024 16:46

Guanajuato, Gto. El gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, debe detener la entrega de la Tarjeta Mujeres Grandeza -conocida como Tarjeta Rosa- porque “es usada para generar réditos electorales”, señala el punto de acuerdo presentado, por el grupo parlamentario de Morena, ante el pleno del Congreso.

En la presentación del exhorto, la diputada morenista, Hades Aguilar Castillo, aseguró que la política de desarrollo social es un instrumento para el uso político de la pobreza y para sacar réditos electorales.

La Tarjeta Rosa no es un programa universal y su distribución es validada por un comité de funcionarios que tienen la posibilidad de dispersar los apoyos priorizando a su estructura electoral.

El programa es usado para respaldar a la candidata a la gubernatura, Libia García Muñoz Ledo, acusó.

Recordó que en el 2023, la Secretaría de Desarrollo Social y Humano (Sedeshu), que encabezada la actual candidata a la gubernatura, destinó 640.7 millones de pesos al programa de la Tarjeta Mujeres Grandeza. En ese año, entregaron mil pesos durante ocho meses.

“Para el ejercicio fiscal de 2024, año de elecciones, el presupuesto se incrementó a mil 500 millones de pesos, sin embargo, al primer trimestre, este se amplió hasta 4 mil 23.5 millones de pesos, coincidente con las campañas electorales se dispersarán apoyos sociales a 300 mil mujeres”, mencionó Hades Aguilar

La morenista reiteró que desde que fue lanzada la tarjeta se ha usado con fines electorales.

“En pleno periodo de campaña electoral, entre el 30 de abril y el 2 de mayo, a un mes de las elecciones, algunas mujeres beneficiarias señalaron haber recibido un adelanto equivalente a 9 meses del programa, esto es, 9 mil pesos”, refirió.

Con la entrega se suponen irregularidades que deben ser investigadas y ser sancionadas electoralmente, exigió.

“Es posible presumir que el programa Mujeres Grandeza persigue fines electorales y está siendo utilizado clientelarmente. Morena ha realizado diversas denuncias también ante el Instituto Electoral del Estado de Guanajuato”, puntualizó Aguilar Castillo.

Lamentó que las denuncias no han seguido su cauce ordinario y esta situación beneficia al Partido Acción Nacional.

“Los iniciantes hacemos un enérgico llamado para que el gobierno del estado de Guanajuato encabezado por Diego Sinhue Rodríguez Vallejo detenga la operación del programa Mujeres Grandeza hasta en tanto termina el proceso electoral vigente”, exhortó.

El punto de acuerdo fue turnado a la Comisión de Asuntos Electorales del Congreso.

Exhiben a turista de EU por discriminar a trabajador en Mazatlán

Autoridades indicaron que era posible levantar cargos al ciudadano de EU por agresión, ya que no es la primera vez que el mismo hombre ha tenido comportamientos hostiles hacia trabajadores locales.

Aseguran predio en Valle de Bravo por acaparar agua ilegalmente

Autoridades estiman que existen alrededor de 400 lugares con lagos artificiales, que generan un desequilibrio ecológico y una disminución considerable de los niveles de agua de la presa Miguel Alemán.

Fallecen 6 personas en accidente de un pozo en región de la Mixteca

El incidente ocurrió cuando el dueño del predio cayó en la excavación, por lo que familiares de este y un vecino trataron de ayudarlo y quedaron atrapados.
Anuncio