°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

ONU estima que la economía mundial crezca 2.7% este año

“Nuestro pronóstico es de un optimismo cauto, pero con importantes salvedades”, dijo Shantanu Mukherjee, director de la División de Análisis y Política Económica de la ONU. Foto Xinhua
“Nuestro pronóstico es de un optimismo cauto, pero con importantes salvedades”, dijo Shantanu Mukherjee, director de la División de Análisis y Política Económica de la ONU. Foto Xinhua
Foto autor
Ap
16 de mayo de 2024 20:43

Naciones Unidas. Las Naciones Unidas informaron el jueves sobre una mejora en las perspectivas de la economía mundial desde su previsión de enero, apuntando a un mejor panorama en Estados Unidos y varias grandes economías emergentes como Brasil, India y Rusia.

Según su informe de mediados de 2024, se prevé que la economía mundial crezca 2.7 por ciento este año —comparado con 2.4 por ciento previsto en su informe de enero— y 2.8 por ciento en 2025. Una tasa de crecimiento de 2.7 por ciento equivaldría al crecimiento de 2023, pero seguiría siendo inferior a la tasa de crecimiento de 3 por ciento registrada antes del inicio de la pandemia de COVID-19 en 2020.

“Nuestro pronóstico es de un optimismo cauto, pero con importantes salvedades”, dijo Shantanu Mukherjee, director de la División de Análisis y Política Económica de la ONU.

Entre los desafíos que señala el informe cabe mencionar: elevadas tasas de interés durante periodos más largos, retos para el pago de la deuda, continuas tensiones geopolíticas y riesgos climáticos, especialmente para los países más pobres y las pequeñas naciones insulares.

Aunque la inflación ha bajado desde su máximo en 2023, Mukherjee expresó preocupación debido a “la persistencia de la inflación por encima del objetivo de 2 por ciento de los bancos centrales en muchos países desarrollados”.

La previsión de la ONU para 2024 es inferior a las del Fondo Monetario Internacional (FMI) y la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE).

A mediados de abril, el FMI pronosticó que la economía mundial seguiría creciendo a 3.2 por ciento durante 2024 y 2025, el mismo ritmo que en 2023. Y la OCDE pronosticó a principios de mayo un crecimiento de 3.1 por ciento en 2024 y de 3.2 por ciento en 2025.

Las últimas estimaciones de la ONU prevén un crecimiento de 2.3 por ciento en Estados Unidos en 2024 frente a 1.4 por ciento pronosticado a principios de año, y un ligero aumento para China de 4.7 por ciento en enero a 4.8 por ciento.

A pesar de los riesgos climáticos, el informe del Departamento de Asuntos Económicos y Sociales de la ONU prevé una mejora del crecimiento económico de las pequeñas naciones insulares en desarrollo, que pasará de 2.4 por ciento en 2023 a 3.3 por ciento en 2024, debido principalmente a un repunte del turismo.

Como nota negativa, el informe proyecta que el crecimiento económico en África será de 3.3 por ciento, por debajo de 3.5 por ciento previsto a principios de 2024.

Imagen ampliada

CFE remueve a CI Banco como fiduciario de CFE Fibra E

La empresa pública indicó que hasta que no sea designada otra institución, CI Banco continuará cumpliendo su función bajo los términos establecidos.

Ganancias de operador de restaurantes Alsea se disparan en el segundo trimestre

La multinacional mexicana, que opera cadenas de restaurantes de renombre como Domino's Pizza y Starbucks en Europa y Latinoamérica, registró un aumento de los ingresos de alrededor de 11% en el periodo abril-junio a 21 mil 470 millones de pesos.

Ante posible desaceleración, Coparmex pide medidas urgentes

Recordó que la principal amenaza del crecimiento de la economía son las políticas comerciales que ha tomado EU.
Anuncio