°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

TEPJF confirma acuerdo del INE que rechaza medidas contra programas sociales

Imagen
Sala de sesiones del TEPJF en imagen de archivo. Foto Yazmín Ortega
15 de mayo de 2024 17:58

Ciudad de México. La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) confirmó, por mayoría de votos, el acuerdo del Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) por el que determinó la no aprobación de medidas específicas para contribuir a evitar el uso político de los programas sociales, compra, coacción e inducción del voto, así como acciones que generen presión sobre el electorado durante el Proceso Electoral Federal 2023-2024.

Inconforme con dicho acuerdo del INE, el Partido Acción Nacional (PAN) impugnó ante el TEPJF al considerar que no fue exhaustivo, ya que no expuso los motivos o razones por los que la propuesta de acuerdo no podía implementarse.

El pleno determinó que el Consejo General del INE sí fue exhaustivo, porque en la sesión en que se analizó y discutió el proyecto de acuerdo, las consejerías expusieron las razones que las llevaron a considerar la no aprobación de la propuesta. 

Al respecto, el pleno consideró que existen mecanismos y lineamientos que regulan la actividad de las personas servidoras públicas que manejan programas sociales, así como de una estrategia institucional relacionada con el tema de compra o coacción del voto y delitos electorales activa en redes sociales, radio y televisión, para preservar la imparcialidad y equidad en los procesos electorales.

 

 

Alcaldes de México, EU y Canadá advierten sobre riesgos de aranceles

Demandaron respetar lo pactado en el Acuerdo de Libre comercio (T-MEC) y poner fin a la guerra comercial.

Insta CNDH al PJF a respetar su autonomía y libertad de acción

Solicita apoyo del Comité de DH de ONU para el inicio de un procedimiento especial que examine e informe sobre la situación que se viven en México para el ejercicio de derechos político-electorales.

Destaca Sheinbaum aportaciones de connacionales en reunión con Noem

La funcionaria del gobierno de Donald Trump señaló que su nación respeta la soberanía mexicana.
Anuncio