°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Analizará SCJN juicio de amparo que impide desaparición de 13 fideicomisos del CJF

Imagen
Al centro, la ministra Lenia Batres, quien presentará el proyecto de resolución. Foto Cuartoscuro / archivo
15 de mayo de 2024 09:44

Por primera vez la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) analizará un juicio de amparo que impide la desaparición de los 13 fideicomisos que tienen la Corte y el Consejo de la Judicatura Federal (CJF). El proyecto de resolución que propone la revocación de la medida cautelar será analizado por la Segunda Sala.

De acuerdo con información del PJF, la ministra Lenia Batres Guadarrama presentará su proyecto de sentencia respecto del amparo indirecto 2254/2023 este miércoles a sus compañeros de la Segunda Sala, Alberto Pérez Dayán, Yasmín Esquivel Mossa, Javier Laynez Potisek y Luis María Aguilar Morales.

El proyecto considera que se debe revocar la medida cautelar que impide la extinción de los 13 fideicomisos y que se niegue la suspensión definitiva en este caso.

Este es el primer caso que será analizado en torno a una suspensión otorgada a un trabajador del Poder Judicial de la Federación (PJF), en el cual solicitó que no se lleve a cabo la extinción del fideicomiso número 80692, relativo a las pensiones complementarias de Magistrados y Jueces de Distrito del Poder Judicial de la Federación; el fideicomiso número 80694, relativo a los Apoyos Médicos Complementarios y de Apoyo Económico Extraordinario para los Servidores Públicos.

Esta extinción se aprobó el pasado 17 de octubre el decreto por el que se reforman artículos de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación y decretó la extinción de 13 fideicomisos, los cuales hasta octubre pasado, de acuerdo con la información publicada en el Diario Oficial de la Federación, en conjunto suman 6 mil 420 millones 827 mil 250.74 pesos.

Exigen en el Zócalo capitalino justicia por asesinato de Samir Flores

Colectivos y diversas organizaciones sociales demandaron que se castigue a los autores materiales e intelectuales de este crimen que sigue impune desde hace seis años.

Se declara por decreto presidencial el 2025 como "Año de la mujer indígena"

El decreto fue publicado este viernes en una edición vespertina del Diario Oficial de la Federación y entró en vigor de inmediato.

Subraya México en G20 importancia de promover respeto a la soberanía

Reafirma México compromiso con fortalecimiento del multilateralismo en la reunión de Ministros de Relaciones Exteriores del G20.
Anuncio