°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Actualizan épocas y zonas de veda de langostas en aguas del Pacífico y Golfo de California

Imagen
La pesquería de langosta se realiza en Baja California y Baja California Sur, estados que aportan 64 por ciento de la producción nacional, y es una de las actividades de mayor importancia socioeconómica para esta zona por la derrama económica y la cantidad de empleos directos e indirectos que genera. Foto Cuartoscuro / archivo
15 de mayo de 2024 14:00

Ciudad de México. La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural publicó la actualización de las épocas y zonas de veda de las langostas azul, verde y roja en aguas de jurisdicción federal del océano Pacífico y Golfo de California.

En el Diario Oficial de la Federación estableció que la veda se aplicará del 31 de mayo al 15 de noviembre en las aguas marinas de jurisdicción federal del océano Pacífico, comprendidas desde la línea imaginaria trazada desde la "Boca de la Soledad" hasta Cabo San Lucas, en el extremo sur de la península de Baja California.

Esto incluye una franja comprendida entre las cero y las cien brazas de profundidad dentro del Golfo de California, a todo lo largo de la costa oriental de la península de Baja California, detalló. La disposición tiene como objetivo regular, fomentar y administrar el aprovechamiento sustentable de los recursos pesqueros y acuícolas en el océano Pacifico, precisó.

La pesquería de langosta se realiza en Baja California y Baja California Sur, estados que aportan 64 por ciento de la producción nacional, y es una de las actividades de mayor importancia socioeconómica para esta zona por la derrama económica y la cantidad de empleos directos e indirectos que genera, detalló.

Investigadores de Panama Papers defienden su labor pese a fallo judicial

“Si bien el tribunal no responsabilizó a estos acusados, el impacto duradero de nuestra investigación persiste”, dijo Gerard Ryle, director ejecutivo del ICIJ que publicó los Panama Papers.

Peso cierra el primer semestre del año con descenso de 7.77%

Cortó su mala racha en la última jornada de la semana.
Anuncio