°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Aún queda un mes de sesiones legislativas para que se aprueben reformas: AMLO

Imagen
El presidente López Obrador, durante su conferencia desde Palacio Nacional, el 14 de mayo de 2024. Foto Cuartoscuro
14 de mayo de 2024 09:20

Ciudad de México. Aún queda un mes de sesiones del Congreso de la Unión (septiembre) en este gobierno para poder aprobar reformas legales, pero se tuvo que esperar porque es evidente que la oposición no aprueba ninguna de las iniciativas que se envían desde el Poder Ejecutivo, afirmó el presidente Andrés Manuel López Obrador.

“Hay que esperar que cambien los vientos y piensen más en el interés general porque han rechazado leyes en beneficio del pueblo como la ley eléctrica. Los del bloque conservador y Poder Judicial”, dijo el mandatario en su conferencia.

Al destacar la actitud que ha asumido la oposición, recordó que la oposición rechazó las iniciativas para fortalecer a la Comisión Federal de Electricidad y “tenemos que estar buscando cómo fortalecerla. Hay que agradecer a los electricistas y a los petroleros porque gracias a ellos hemos rescatado a Pemex y la CFE”.

López Obrador dijo que gracias a “a la decisión de fortalecer a la CFE que es pública. En una situación como esta,d el calor, Estaría los apagones permanentes. . Es más todo el plan y se puede probar era que al final de este gobierno la CFE sólo generara l 10 por ciento de toda la electricidad que consume el país, y el 90 por ciento las empresas particulares extranjeras. Ibamos a terminar con candiles, el quinqué”.

Sheinbaum visita planta potabilizadora; dotará agua de calidad a Durango

Tiene “una tecnología muy innovadora, desarrollada por la propia Conagua”, destacó la mandataria.

Militares actúan con apego a derechos humanos: funcionario de Defensa

En las confrontaciones con el crimen organizado se respetan sus garantías, apunta el general Alfredo Piñeiro.

Banderazo a boletas de la elección judicial

El reto, "concretar una de las más importantes reformas que empoderan al ciudadano", dice Rosa Icela Rodríguez.
Anuncio