°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Alumnos de Ayotzinapa lanzan cohetones a Palacio Nacional

Imagen
Tras reclamar audiencia con el presidente Andrés Manuel López Obrador para abordar la liberación de ocho militares ligados al caso Ayotzinapa, los normalistas, sorpresivamente, arrojaron cohetones, petardos, vallas y algunas piezas del mobiliario urbano contra las puertas Mariana y principal de Palacio Nacional, donde se hallaban policías para impedir el ingreso al recinto. Foto Alfredo Domínguez
14 de mayo de 2024 07:38

Con cohetones y petardos, estudiantes de la normal rural de Ayotzinapa se manifestaron ayer al mediodía frente a Palacio Nacional en protesta por la liberación de ocho militares señalados por la desaparición forzada de 43 alumnos de esa casa de estudios en septiembre de 2014.

Intempestivamente, los jóvenes –muchos con el rostro cubierto– lanzaron esos materiales explosivos contra las puertas principal y Mariana del histórico recinto, lesionando a varios policías que protegían el edificio. Tras varios minutos se retiraron del lugar sin mayores reclamos.

Fuentes ligadas a los grupos que apoyan y han acompañado a las familias de las víctimas de los hechos de Iguala confirmaron que en esta acción fue realizada por normalistas de Ayotzinapa de grados superiores, aunque destacaron que se efectuó sin la autorización de las familias de los jóvenes desaparecidos ni de la asamblea del movimiento.

Algunas madres y padres consultados por este diario dijeron que no estaban enterados de lo sucedido este lunes en Palacio Nacional.

La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México informó que por estos hechos resultaron lesionados 26 policías capitalinos que resguardaban las afueras de Palacio Nacional. En tanto, en el interior del inmueble se dio una discreta movilización de la policía militar para cuidar los accesos.

Pasado el mediodía, los manifestantes llegaron al Zócalo, sin que se tuviera prevista alguna movilización relacionada con Ayotzinapa. Reclamaban audiencia con el Presidente.

Minutos después y al ver que no había respuesta de la autoridad federal, de manera sorpresiva lanzaron cohetones, petardos, vallas y algunas piezas de mobiliario urbano hacia las puertas Mariana y la principal del Palacio, donde se habían colocado policías para contener un posible ingreso al recinto.

Se escucharon entre seis y ocho estruendos a las afueras del inmueble. En varios videos que circulan en redes sociales, se observa el momento en que los normalistas arrojan los petardos y otros objetos contra las puertas del edificio.

Hasta el cierre de esta edición ni las familias, la asamblea o las organizaciones acompañantes se habían deslindado de los hechos ni los habían reivindicado.

Hace unas semanas, normalistas de Ayotzinapa que acompañan a los padres en una movilización tumbaron una de las puertas de acceso al Palacio, que se ubica sobre la calle de Moneda. Desde entonces se ha dado un resguardo con un mayor número de policías y vallas a la sede del Ejecutivo.

Tras tensas negociaciones, se pactó que López Obrador se reuniría con las familias y sus representantes el lunes 3 de junio, justo un día después de que se celebren las elecciones.

A causa de lo suscitado ayer, paramédicos del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM) llegaron en siete ambulancias para atender a los lesionados y trasladaron a 25 de los 26 heridos a un hospital, entre ellos tres mandos, debido a la gravedad de sus lesiones.

La SSC informó que la mayoría de los uniformados que resultaron con heridas fueron mujeres policías, quienes tenían lesiones causadas por esquirlas en piernas, glúteos y pantorrillas, en tanto que en los varones los impactos fueron en piernas, cuello, pecho y cadera.

Horas después se realizó un despliegue de vallas y protecciones en torno a Palacio Nacional para evitar nuevos hechos violentos.

Apelan nueva vinculación a proceso contra 'El Cuini', fundador del CJNG

El Cuini también enfrenta un procedimiento de extradición a solicitud del gobierno de Estados Unidos, donde se le acusa de delitos contra la salud.

Desechan amparo de ArcelorMittal contra huelga de trabajadores

Tres mil miembros de la sección 271 del sindicato minero llevan en huelga casi un mes en las instalaciones de la siderúrgica, en el puerto de Lázaro Cárdenas.

Votos no otorgan mayoría calificada a Morena, advierte Alejandro Moreno

La división de poderes es esencial para evitar abusos y garantizar que las leyes se apliquen con justicia, señaló.
Anuncio