°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Aumenta a 113 mil 790 ha la superficie afectada por incendios forestales

Imagen
Las conflagraciones también afectan a 42 áreas naturales protegidas, entre ellas Sierra Tecuani en Guerrero, el Corredor Biológico Chichinautzin en Morelos, la Selva el Ocote en Chiapas y la reserva de la biosfera Ría Celestun. Imagen de archivo tomada de https://www.facebook.com/CONAFOR.Central
14 de mayo de 2024 13:54

Ciudad de México. La superficie afectada en el país por incendios forestales activos va en aumento, una vez que este día suman 113 mil 790 hectáreas (12 mil más que ayer), con 205 siniestros en 24 entidades, reportó la Comisión Nacional Forestal (Conafor).

Guerrero y Chiapas son las entidades con mayor número de siniestros, con 30 en cada una de ellas, seguidas de Oaxaca con 22, Michoacán con 15, Jalisco con 14, Chihuahua con 13 y Quintana Roo con 12.

Guerrero presenta la mayor superficie afectada por los incendios con 48 mil 889 hectáreas. En el municipio Ajuchitán del Progreso dos incendios en 6 mil hectáreas y en Coyuca de Catalán hay otros dos incendios en casi 4 mil hectáreas.

Las conflagraciones también afectan a 42 áreas naturales protegidas, entre ellas Sierra Tecuani en Guerrero, el Corredor Biológico Chichinautzin en Morelos, la Selva el Ocote en Chiapas y la reserva de la biosfera Ría Celestun, indicó la Conafor.

En estado de México en el incendio en Tejupilco, en el Cerro de Cacalotepec y Almoloya de las Granadas ocasiona afectaciones al tráfico aéreo y terreste, mientras en Puebla, en Zacatlán, la Conafor reportó personal lesionado.

Ataque con drones y explosivos deja 4 heridos en Guadalupe y Calvo, Chihuahua

Entre los heridos en el ataque se encuentra un general de la 42 zona militar.

Hallan fosas clandestinas en San Luis Potosí

Aun no se da a conocer cuántos cadáveres fueron localizados.

Conago respalda a la presidenta Claudia Sheinbaum ante declaraciones de Casa Blanca

Las y los gobernadores de la Conago condenaron enérgicamente estas acusaciones infundadas, que no solo carecen de sustento, sino que también ignoran los esfuerzos que el Gobierno de México ha implementado para combatir el narcotráfico.
Anuncio