°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Peso avanza; inflación de EU mantiene atentos a inversionistas

Imagen
El peso mexicano se aprecia 0.27 por ciento para operar a 16.84 por dólar. Foto Afp / Archivo
14 de mayo de 2024 08:32

Ciudad de México. Ante las previsiones que apuntan a una leve contención en las tensiones inflacionarias, insuficiente aún para acercar el índice de precios al consumidor (IPC) a los objetivos establecidos por la Reserva Federal (Fed), el dólar se debilita esta mañana.

En la apertura de los mercados americanos, el peso mexicano se aprecia 0.27 por ciento para operar en alrededor de 16.8435 unidades por dólar.

Uno de los datos esperados esta semana, la inflación al productor en Estados Unidos repuntó hasta 0.5 por ciento durante abril, mostrando un avance desde 0.2 por ciento anterior y superior a las proyecciones de 0.3 por ciento, con lo que se fortaleció la idea de que un primer ajuste de la Reserva Federal podría tardar más de lo esperado.

A la espera del dato de inflación general en Estados Unidos el día de mañana, el dólar se deprecia 0.17 por ciento, a 104.940 unidades, según el índice DXY, que mide el comportamiento de la divisa estadunidense frente a seis monedas internacionales.

De acuerdo con analistas económicos, si se cumplen las previsiones de inflación estadunidense, de 3.4 por ciento esperado para abril, afianzaría las expectativas de un retraso en el inicio de las bajas de tasas de interés por parte de la Fed, pues sigue muy alejada de la meta de 2 por ciento.

La brecha en términos de inflación permite afianzar el diferencial en términos de intereses de la deuda. La rentabilidad exigida al bono estadunidense a 10 años aguarda la publicación mañana de las cifras de IPC cerca del entorno de 4.50 por ciento, en 4.461 por ciento.

Por su parte, Wall Street y la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) abren con ganancias.

En las últimas semanas se han estabilizado los precios del petróleo, uno de los principales focos de presión inflacionaria. El barril del Brent repite en el entorno de los 83 dólares, casi 10 dólares por debajo de los máximos del mes pasado, al operar esta mañana con un descenso de 0.32 por ciento, a 83.08 dólares. Las esperanzas de una desescalada del conflicto en Medio Oriente ayudan a mantener la cotización del barril tipo West Texas, de referencia en Estados Unidos, por debajo de la barrera de los 80 dólares, con una caída esta mañana de 0.37 por ciento, a 78.84 dólares por barril.

Investigadores de Panama Papers defienden su labor pese a fallo judicial

“Si bien el tribunal no responsabilizó a estos acusados, el impacto duradero de nuestra investigación persiste”, dijo Gerard Ryle, director ejecutivo del ICIJ que publicó los Panama Papers.

Peso cierra el primer semestre del año con descenso de 7.77%

Cortó su mala racha en la última jornada de la semana.
Anuncio