°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Dan de alta a policías que resguardaron Palacio Nacional por protesta

Imagen
Más de treinta policías de diferentes agrupaciones resultaron heridos luego de que un grupo de personas detonó cohetones sobre Palacio Nacional, en la Ciudad de México, el 13 de mayo de 2024. Foto Alfredo Domínguez
14 de mayo de 2024 15:22
Ciudad de México. Este martes fueron dados de alta 24 policías del agrupamiento de la Policía Metropolitana de la Secretaría de Seguridad Ciudadana que resultaron lesionados durante el resguardo que hacían del Palacio Nacional durante la protesta de los estudiantes de la normal rural de Ayotzinapa.

Los uniformados recibieron las esquirlas de los cohetones y petardos que lanzaron los jóvenes ante su inconformidad por la liberación de ocho militares señalados por la desaparición forzada de 43 estudiantes en 2014.

No obstante, tres aún se encuentran en observación médica para descartar cualquier complicación.

La Secretaría de Seguridad Ciudadana desplegó un operativo en las inmediaciones de la residencia presidencial de los cuales 29 policías resultaron lesionados por las esquirlas de petardos y cohetones que fueron lanzados.

Ayer en la plancha del Zócalo paramédicos del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas que atendieron la emergencia brindaron los primeros auxilios a dos y el restos tuvo que ser traslado al hospital.

Reportan 3 policías con quemaduras tras protesta en embajada de Israel

Los policías fueron atendidos por paramédicos del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM) en la zona.

Comunidad LGBT+ denuncia alarmante aumento de agresiones

Destacan algunas pancartas o reducidos colectivos que muestran algunas de las problemáticas que aquejan a la comunidad.

Clausuran edificio con al menos cuatro bares en el Centro Histórico

Ubicado en la calle Madero, carecía de permisos y medidas de seguridad, indican autoridades de CDMX.
Anuncio