°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Reclama Gálvez al TEPJF que no haya “piso parejo”

Imagen
“No hay piso parejo, les dijimos a los magistrados que no hay piso parejo y nos sugieren que propongamos una reforma electoral después de este proceso, pero ya para qué”, cuestionó. Foto @XochitlGalvez
13 de mayo de 2024 15:52

Ciudad de México. La candidata de la coalición PAN, PRI y PRD, Xóchitl Gàlvez reclamó a los magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) que no haya “piso parejo” en estos comicios, pero la respuesta no fue la que esperaba, pues le dijeron que después de este proceso podrían impulsar una reforma electoral.

A 19 días de la jornada electoral, la abanderada de Fuerza y Corazón por México se quejó de que el presidente Andrés Manuel López Obrador siga interviniendo “abiertamente” en las elecciones “a favor de su candidata”.

“No hay piso parejo, les dijimos a los magistrados que no hay piso parejo y nos sugieren que propongamos una reforma electoral después de este proceso, pero ya para qué”, cuestionó.

La abanderada de la oposición se reunió con cuatro de los cinco magistrados de la Sala Superior, acompañada de los dirigentes nacionales de los partidos políticos que la postularon, quienes también presentaron los mapas de riesgos que estas fuerzas políticas elaboraron, a fin de que pongan mayor atención en las secciones con más alta posibilidad de violencia.

Gálvez comentó que fue una reunión interesante, en la que presentaron una impugnación por el incumplimiento del Instituto Nacional Electoral (INE) en materia de violencia porque no actuó en 2021 en Michoacán y Tamaulipas, cuando se lo ordenó el TEPJF y “no se han tomado medidas”.

Destacan cardenales en la ruta de la sucesión en Roma

Entre progresistas, moderados y conservadores el cónclave elegirá al idóneo.

Muere Francisco, renovador de la Iglesia

Luchó contra los abusos a menores y tendió la mano a los migrantes y a la comunidad LGBT+.

Valida SCJN disposiciones sobre servicios de agua potable en Querétaro

Magistrados resolvieron una acción de inconstitucionalidad promovida por el Poder Ejecutivo Federal, quien demandó la nulidad de los artículos 74 y 75 de la Ley que Regula la Prestación de los Servicios de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento en esa entidad.
Anuncio