°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Murió Olac Fuentes Molinar, gran pedagogo y experto del sistema educativo

Imagen
El académico Olac Fuentes Molinar en imagen de archivo. Foto Roberto García
13 de mayo de 2024 18:09

Ciudad de México. Olac Fuentes Molinar, experto del sistema educativo, y colaborador de La Jornada, falleció esta tarde a los 81 años. Originario de Chihuahua, estudió filosofía en la Universidad Autónoma de ese estado, en la que también se desempeñó como académico. 

Fuentes Molinar fue docente en instituciones académicas e investigador en el Departamento de Investigaciones Educativas del Cinvestav, militante del Partido Comunista y del Socialista Unificado de México; rector de la Universidad Pedagógica Nacional y durante ocho años, entre 1992 y 2001, fue subsecretario de Educación Básica.

Fue uno de los precursores de la innovación en la educación superior, y en los setenta consolidó una línea de investigación sociológica de este nivel educativo, indica el libro El desarrollo de la educación superior en México y las políticas públicas, coordinado por Miguel Casillas.

Señala que gracias a Olac Fuentes se favoreció el análisis histórico-social sobre la evolución del sistema de educación superior, “fue un innovador y promotor de reformas en las instituciones de educación superior”.

Como subsecretario de Educación Básica en el sexenio de Carlos Salinas, fue uno de los artífices de la descentralización educativa que comenzó en 1992. En una entrevista con Blanche Petrich, en 1999, consideró que “la educación pública ha sido erosionada por el burocratismo, pero mantiene una capacidad de iniciativa muy importante que no se ve en el discurso”.

Desea Sheinbaum pronta recuperación del papa Francisco

Horas antes, el Vaticano informó que el pontífice, de 88 años, sigue en "estado crítico" y su "pronóstico es actualmente reservado".

Ante EU, se ha defendido soberanía e independencia de México: Sheinbaum

De gira por Durango, la mandataria señaló que se apoyará a los productores en ese estado, Zacatecas y Nayarit para recuperar la producción de frijol.

Otorgan amparo a Caro Quintero que bloquea extradición temporalmente

Fue liberado en 2013, pero el gobierno de Estados Unidos solicitó a las autoridades mexicanas que cumplimentaran una orden de detención con fines de extradición y fue reaprehendido el 15 de julio de 2022.
Anuncio