°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

El Correo Ilustrado

Imagen

11 de mayo de 2024 09:05

Urge a revisar a fondo sistema de pensiones

Por supuesto que urge una revisión a fondo, así como lo plantea Carlos Fernández-Vega en su ar-tículo publicado en este diario el 9 de mayo de 2024.

Mientras la casta dorada, que ocupó cargos jerárquicos durante los gobiernos neoliberales, se asignaba pensiones estratósfericas, para asegurarse un retiro digno, resulta inconcebible que ahora los herederos de esa casta y detractores de la 4T pongan el grito en el cielo y se opongan al aumento de las pensiones.

Por supuesto que no existe punto de comparación, pues esta casta dorada gana en algunos casos más del doble que los funcionarios que se encuentran activos en esta administración.

Asimismo, algo está mal en nuestro sistema de pensiones cuando un funcionario, sin cumplir con el requisito de tiempo, se jubila a los 43 años (caso Gurría) con una pensión que extralimita lo establecido por la ley.

Mientras que un trabajador deberá esperar pacientemente (y en algunos casos morir en el intento) a cumplir con los consabidos 30 años de servicio. Por supuesto que urge una revisión a fondo.

Aarón Chargoy del Ángel

Mayoría de ONU reclama derechos plenos para Palestina

En histórica votación, ayer, la Asamblea General de Naciones Unidas formuló un valiente reclamo al Consejo de Seguridad, para que se reconozca sin regateos a Palestina como un Estado adherido al organismo, con plenos derechos. Es de tal importancia el suceso que implica la salida de las tropas sionistas de Palestina.

La citada Asamblea General se conforma con los Estados de la comunidad internacional. Representa a la mayoría de los pobladores de este planeta. El Consejo de Seguridad, en cambio, incluye a 15 de los casi 200 socios del organismo, cinco de los cuales cuentan con el desfasado poder de veto (que realmente no es un derecho).

La votación quedó así: 143 a favor del reclamo; 25 por la (medrosa) abstención y nueve por la (soberbia) negativa. O sea, que unos pocos de los gobiernos del mundo se sienten con el derecho a seguir negando la existencia de Palestina, libre, autodeterminada y soberana, y se basan en una autoproclamada superioridad que la historia no reconoce.

La ONU pasa por momentos críticos (algunos dicen que agónicos). Su estructura legal y política no obedece a la correlación de fuerzas de los años 40 del siglo XX, cuando sustituyó a la Sociedad de las Naciones. Urge que sea puesta al día, sobre todo en materia del poder de veto que tienen cinco países con poderío nuclear.

Saludamos la resolución de la ONU y demandamos al Consejo de Seguridad que la acate.

José Enrique González Ruiz

Que gane la que la mayoría decida, pide lectora

Soy una vieja lectora de La Jornada, a mucha honra amiga cercana del ausente José María Pérez Gay, de quien aprendí lo que hoy me lleva al desacuerdo con la línea que ha tomado el diario.

La objetividad se pierde para inclinarse contra una candidata y a favor de otra, lo que deja claro el temor a que sea rebasada la expectativa del triunfo de Morena. ¡Piso parejo!, y que gane la que la mayoría decida, así es la democracia.

Patricia Bárcena Molina

Basta, dice el pueblo argentino

Argentina ha dicho basta
frenando a su actual gobierno
que a todos manda al infierno
y protegiendo a la casta
popular el derecho aplasta.
Porque un asesor perruno
para todos dicta ayuno
“El pueblo que lucha unido
jamás podrá ser vencido”
por Milei ni por ninguno.

Guadalupe Martínez Galindo

Tres años sin Bautista Segales

El 11 de mayo de 2021 falleció en Bolivia el doctor Juan José Bautista Segales, Premio Libertador al Pensamiento Crítico, colaborador de Hugo Zemelman, F. Hinkelammert y de Enrique Dussel.

Dictó cursos, conferencias y seminarios en México, Bolivia, Costa Rica, Estados Unidos y diversas partes del mundo. Abrazamos a su viuda y a sus hijos.

La obra filosófica de Juan José Bautista va abriendo camino frente al tiempo oscuro que atraviesa la humanidad. ¡Jallalla Ajayu!

Fernando Espinal, filósofo, cátedra Enrique Dussel

Banda de atracadores en Citibanamex

Quiero advertir a la ciudadanía que opera una banda de usurpadores de identidad dentro de los cajeros automáticos de Citibanamex, ubicados en la colonia Portales sur, frente a la Alberca Olímpica.

Los tres o cuatro asaltantes se interponen entre uno y la máquina, se apoderan de la tarjeta bancaria, la roban, huyen y posteriormente hacen uso indebido de ella.

Es indignante que Citibanamex reportó en 2023 utilidades en México por 22 mil 279 mdp (9 por ciento más que en 2022), y que tengan a sus clientes a merced de los maleantes en sus instalaciones.

Basado en el atraco que experimenté y como consumidor, exijo mayor seguridad y la reinversión de las ganancias en ello. Me resulta difícil creerle al candidato Taboada cuando habla de seguridad en la alcaldía Benito Juárez.

Carlos G. Rodríguez R.

Invitaciones

Presentan libro Sueños guajiros

Invitamos al pueblo de México a la presentación del libro Sueños guajiros. Diego Lucero y la guerrilla mexicana de los años 60 Y 70, el domingo 12 de mayo de 12 a 18 horas. Participan Feliciano Carrasco, Alfredo Tecla Parra, Arturo Ruy, Alejandro Ávila, y grupo de música latinoamericana Ixtlacuicatl. Foro 3 (Piso 3) del Centro Cultural Futurama (Otavalo 6, Colonia Lindavista en la GAM). Entrada libre.

Enrique Aguilar Cruz

Responsable de Comunicación del Comité Organizador del Premio Nacional Carlos Montemayor

La geopolítica mundial y su efecto en las elecciones en México

El Círculo de Reflexión, Buzón Ciudadano A. C., invitan a la reflexión: La geopolítica mundial y su efecto en las elecciones en México, con el brigadier Walter Martínez y el analista en geopolítca Alejandro Zenteno. La cita es el sábado 11 de mayo a las 12 horas, en el parque del Cartero José Refugio Ménes, de la colonia Postal, cerca del metro Villa de Cortés.

El Buzonero youtube

Círculo de Reflexión Buzón Ciudadano a. c. Facebook

Círculo de Reflexión Buzón Ciudadano a. c. Twiter

Imelda Beristain, Víctor Flores, Rosa María Almanza, Luciano Aguilar, David Villa, Salvador Munguía, Maru Nieto, Xóchitl Salazar, Inti Ernesto Salas, Tania Jiménez, Yolanda Macedo, Esperanza Espinosa, Israel Hernández C. y Antonio Villegas

Aviso

Apoyo para Nabor Garrido

Como parte del tratamiento de un cáncer, el periodista Nabor Garrido Valle, fundador de La Jornada, necesita dinero para cubrir el costo de una operación mediante la cual le extirpen un tumor en el riñón, así como para cubrir el costo de medicamentos, análisis y consultas con especialistas antes y después de la intervención. El colega requiere de una amplia solidaridad, por eso se pide que los interesados hagan donaciones en: https://donadora.org/sigo-luchando-nabor. Gracias.

Humberto Musacchio

Anuncio