°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Choque de trenes en Argentina deja al menos 30 heridos

Imagen
Vista aérea de los miembros del equipo de emergencia trabajando en el lugar de un accidente de tren en Buenos Aires el 10 de mayo de 2024. Foto Afp
Foto autor
Afp
10 de mayo de 2024 14:23

Buenos Aires. Al menos 30 personas fueron hospitalizadas, dos de ellas con heridas graves trasladadas en helicóptero, por un choque de trenes ocurrido este viernes en Buenos Aires, reportaron autoridades del servicio de emergencias de la ciudad SAME.

El accidente ocurrió a las 10H30 locales (13H30 GMT) cuando un tren urbano con pasajeros de la línea de ferrocarriles General San Martín colisionó con otro de mantenimiento que por razones que se investigan estaba detenido en el barrio de Palermo de la capital argentina, según las primeras pericias.

"No tenemos víctimas fatales, los perros han 'peinado' (revisado) los vagones, hemos asistido a 90 pasajeros, 30 de los cuales fueron traslados a hospitales, dos de ellos con traumatismo de cráneo que fueron evacuados en helicóptero", precisó a la prensa en el lugar Alberto Crescenti, responsable del SAME.

Los dos heridos graves son uno de los maquinistas y una pasajera, según reportes de la prensa local.

"Por ahora no hay información suficiente sobre la mecánica del accidente", dijo el alcalde la Buenos Aires, Jorge Macri, también presente en el lugar.

Del operativo de evacuación participaron unas 60 ambulancias, seis motos y dos helicópteros, precisó el SAME.

"Cuando llegamos ya estaban trasladando a los heridos, estaban muy golpeados, los que no estaban heridos se fueron por sus propios medios", dijo a la AFP Facundo Gómez, policía del operativo que debió contener una pérdida de combustible de una de los trenes.

La empresa Trenes Argentinos informó en un comunicado que el accidente ocurrió cuando un tren de pasajeros con siete coches "colisionó con una locomotora y un coche furgón vacío" en el viaducto Palermo.

"El accidente se produjo por causas que son motivo de investigación y a raíz del mismo descarriló el furgón de la formación vacía y la locomotora y el primer coche de pasajeros", agregó.

El impacto ocurrió en un estrecho viaducto próximo a avenidas de gran circulación rodeadas de parques, lo que facilitó la evacuación aérea de los dos pasajeros que presentaban heridas de gravedad.

"Hay diez hospitales que recibieron a los heridos", indicó el secretario de Transportes, Franco Mogetta sobre el operativo.

Las autoridades indicaron que no hay niños entre los heridos.

"Vivos de milagro"

 "Estamos vivos de milagro", expresó uno de los pasajeros que asomado por la ventanilla de un tren registró imágenes poco después del impacto, luego divulgadas por redes sociales.

El tren había partido desde Pilar, en la periferia norte de la capital argentina y llevaba pasajeros hacia la cabecera en la terminal de Retiro de Buenos Aires.

"Fue muy fuerte, imaginate que en el último vagón una persona se golpeó contra la puerta. Quedó mucha gente tirada en el piso. Escuché el estruendo de los dos vagones chocando, había muchos heridos", relató al canal de televisión TN otra de las pasajeras que no se identificó.

Una de las hipótesis que se investiga sobre las causas de lo ocurrido es un fallo en el sistema de señalización eléctrica.

"Hay múltiples hipótesis sobre cómo se produjo el accidente, hay denuncias de robos de cables, pero queremos ser prudentes, estamos investigando los avisos y las señales", declaró al respecto Mogetta.

El robo de cables de alta tensión para la venta del cobre que llevan en su interior es una problemática frecuente en Argentina, con casos de muertes y heridos graves por electrocución.

El titular de La Fraternidad, el sindicato que nuclea a maquinistas, Omar Maturano, denunció a Radio 10 no solo el robo de cables sino también el deterioro de locomotoras y vagones.

"Se roban los cables de señalización, hace diez días que estamos reclamando que los reparen pero no hay repuestos, hay una degradación total de la empresa, no solo de repuestos para señalamientos, sino de trenes y coches porque no hay presupuesto", dijo.

Según Maturano, se trata de una desfinanciación de la compañía estatal Trenes Argentinos que persigue "que venga una empresa (privada) y la compre a menor valor".

"No estamos a favor de la privatización pero sí de que se concesione al capital privado y que pongan plata en la infraestructura para que los trenes funcionen como deben funcionar y con los empleados que deba tener", dijo.

El accidente rememoró el ocurrido 12 años en la terminal de Once, el mayor registrado en la capital argentina, que dejó un saldo de 52 pasajeros muertos y cientos de heridos cuando una formación no logró frenar en su ingreso a la estación.

‘Beryl’ se convierte en huracán en el Atlántico

Se pronostica que alcance la categoría 3 o mayor.

Evo Morales dice estar “convencido” que fue un autogolpe

La intención fue, dijo, “tapar la mala gestión” del Gobierno y la “falta” de dólares y de combustibles, dijo el exgobernante en una asamblea de la Federación de Zonas Tradicionales de cultivo de coca.

Arce, en carrera contrarreloj para salir airoso de intentona golpista

El presidente boliviano debe tomar decisiones en el corto plazo para no desaprovechar el impulso que le dio haber derrotado el golpe, coinciden analistas.
Anuncio