°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Sedena litiga "a favor" de militares en caso Ayotzinapa: activistas

Imagen
Mitin de padres y madres de los 43 normalistas desaparecidos de Ayotzinapa, en la Estela de Luz, en imagen del 28 de abril pasado. Foto Pablo Ramos
09 de mayo de 2024 13:26

Ciudad de México. Las organizaciones que acompañan a los padres y madres de los 43 normalistas de Ayotzinapa desaparecidos señalaron que el cambio de medida cautelar a ocho miembros del Ejército presuntamente involucrados en los hechos ocurridos en 2014, demuestra que la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) “sigue litigando a favor de los militares acusados en el caso”.

A lo anterior, se suma a la “reticencia” de entregar todos los documentos en poder del Ejército, entre ellos más de 800 folios que los padres de los estudiantes han demandado desde el año pasado, recalcaron los centros de Derechos Humanos de la Montaña Tlachinollan, Miguel Agustín Pro Juárez (Centro Prodh) y Serapaz, entre otros.

Esto confirma, apuntaron, “lo que hemos visto en los últimos años: el Poder Militar, sin contrapesos, afecta a la justicia y el esclarecimiento del caso.

Las organizaciones consideraron que la determinación de la Juez Segundo de Distrito en Procesos Penales Federales de Toluca fue tomada con un “criterio parcial y sesgado”.

Con la medida cautelar otorgada a los ex miembros de los batallones 27 y 41 de infantería en Guerrero, ninguno de los acusados por la desaparición forzada de los 43 estudiantes queda en prisión, aunque siguen su proceso en libertad condicional.

Asume Cuitláhuac Gutiérrez presidencia de Canaero

Se desempeñará en el cargo para el periodo 2025-2026.

Cuñada de ‘El Mencho’ obtiene amparo contra aprehensión

Virginia León Osornio, esposa de Abraham Oseguera Cervantes, hermano del narcotraficante, es investigada por presuntamente invertir dinero ilícito en minas de oro de Michoacán y Nayarit.

Exigen disidentes del SME compensación vitalicia al Indep

Esta labor no se ha concretado porque el Indep ha argumentado que tiene un rezago en la digitalización de los documentos.
Anuncio