°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Envía AMLO iniciativa para fortalecer al Banco del Bienestar

Imagen
El objetivo de la iniciativa presidencial es que el Banco del Bienestar reciba 1.5 por ciento de los programas sociales distribuidos en cada ejercicio fiscal. Foto María Luisa Severiano / Archivo
08 de mayo de 2024 14:51

Ciudad de México. El presidente Manuel López Obrador remitió hoy a la Comisión Permanente del Congreso de la Unión una iniciativa por la que propone que el Banco del Bienestar reciba el 1.5 por ciento del monto de cada uno de los programas sociales distribuidos en cada ejercicio fiscal, en términos de lo establecido en el Presupuesto de Egresos de la Federación.

La Comisión Permanente dio entrada a la iniciativa y la turnó a la Cámara de Diputados. En la misma se precisa que el objetivo de esa iniciativa es fortalecer económicamente al Banco del Bienestar a a través de esa contraprestación del 1.5 por ciento, por los servicios que presta y por haber “contribuido de manera importante a fortalecer la inclusión financiera de la población vulnerable”.

En su iniciativa, el ejecutivo federal, hace notar que el Banco del Bienestar fortalece la estrategia de acceso a los subsidios sociales y a través de su infraestructura, dispersa la entrega eficiente y transparente de apoyos, becas y pensiones a más de 25 millones de mexicanos.

La reforma a la Ley Orgánica del Banco del Bienestar “resulta indispensable para su fortalecimiento económico”, mediante un mecanismo que no repercuten las finanzas públicas, así como la continuidad de la dispersión correspondientes”.

Se establece en la iniciativa que el Presupuesto de Egresos , “deberá señalar los programas a través de los cuales se otorguen subsidios en numerario, cuya entrega deberá realizarse mediante el uso de cuentas bancarias personales, abiertas para el banco del bienestar, sociedad nacional, de crédito, institución de banca de desarrollo”.

La iniciativa del presidente López Obrador incluye un análisis de la Dirección Jurídica de Egresos de la Secretaría de hacienda, en la que se señala que la contraprestación de 1.5por ciento que deberá pagarse al Banco del Bienestar, sobre el monto aprobado para su distribución por cada programa social, en el ejercicio fiscal correspondiente, no tiene impacto presupuestario.

La iniciativa incluye también reformas a la Ley de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria, para armonizar las disposiciones anteriores con el marco jurídico presupuestario vigente.

Minuto de silencio en el Senado en memoria del papa Francisco

Se distinguió por estar al lado de los humildes y discriminados. Combatió la misoginia y la homofobia y fue de los pocos jefes de Estado que alzó la voz contra el genocidio del pueblo palestino: Noroña

Aprueba San Lázaro nuevo reglamento para debates en la Permanente

Será la primera vez en 20 años en que esta Comisión tendrá una regulación específica que permitirá que sus trabajos se guíen no sólo por los acuerdos tomados durante los periodos de receso del Congreso. 

Rosa Icela Rodríguez será la representante de México en funerales del Papa

La secretaria de Gobernación, quien designada por la presidenta Claudia Sheinbaum, se refirió al Papa Francisco como un líder religioso incomparable.
Anuncio