°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

EU considera prohibir vehículos chinos que pueden recopilar datos

Imagen
Coches eléctricos BYD esperando ser cargados en un barco en la terminal internacional de contenedores del puerto de Taicang en el puerto de Suzhou, en la provincia oriental china de Jiangsu. Foto Afp
08 de mayo de 2024 19:10

Washington. Estados Unidos analiza tomar “medidas extremas” y prohibir los vehículos chinos que pueden recopilar datos o imponerles restricciones, dijo este miércoles la secretaria de Comercio, Gina Raimondo, en el primer indicio de que podría aplicarse un veto después de una investigación de seguridad nacional.

El Departamento de Comercio está revisando los comentarios públicos que debían presentarse antes del 30 de abril, dijo Raimondo a Reuters, sobre una investigación que el gobierno del presidente Joe Biden inició en febrero para determinar si las importaciones de vehículos chinos representan riesgos para la seguridad nacional.

“Tenemos que digerir todos los datos y luego determinar qué acción queremos tomar”, dijo Raimondo sin detallar un cronograma.

“Podríamos tomar medidas extremas, es decir, prohibir los vehículos chinos que tienen tecnología de conexión en Estados Unidos o buscar medidas de mitigación”, incluidas salvaguardias, barandillas u otros requisitos.

La Casa Blanca dijo en febrero que la investigación comercial se abrió porque los vehículos “recopilan grandes cantidades de datos confidenciales sobre sus conductores y pasajeros (y) utilizan regularmente sus cámaras y sensores para registrar información detallada sobre la infraestructura estadounidense”.

Funcionarios de la Casa Blanca dijeron a periodistas en febrero que era muy pronto para indicar qué medidas podrían tomarse con respecto a los vehículos chinos que trabajan con tecnología de recopilación de datos.

Biden ha dicho repetidamente que tomará medidas para evitar una avalancha de importaciones de vehículos chinos. Hay relativamente pocos vehículos ligeros fabricados en China que se importan a Estados Unidos.

La administración Biden está considerando también imponer nuevos aranceles a los vehículos fabricados en China y los funcionarios enfrentan más presiones para limitar las compras de autos eléctricos chinos desde México.

En marzo, el Ministerio de Asuntos Exteriores chino dijo que los automóviles chinos eran populares a nivel mundial no debido a las “llamadas prácticas desleales” sino porque habían surgido tras una feroz competencia en el mercado y eran tecnológicamente innovadores.

Continuó en marzo entrada de capital foráneo

Las tensiones comerciales no pasan factura al apetito de inversionistas extranjeros por adquirir deuda gubernamental mexicana.

Índice Nasdaq, de Wall Street, cae más de 3% tras desplome de Nvidia

El Nasdaq, donde se concentran las acciones de tecnología, terminó con retroceso de 3.07%, el S&P 500 perdió 2.24 y el Dow Jones bajó 1.73%.

Ratifican Fitch y R&I calificación de deuda de México con perspectiva estable

"Ambas calificadoras destacaron un marco de política macroeconómica prudente y finanzas externas sólidas", afirmó la SHCP.
Anuncio