°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Peso se mantiene estable y mercados financieros operan mixtos

Imagen
Cotización del dólar en una casa de cambio de la Ciudad de México, en imagen de marzo de 2024. Foto Roberto García Ortiz
07 de mayo de 2024 08:28

Ciudad de México. La tregua en la publicación de datos macroeconómicos de relevancia favorece una mayor estabilidad en el mercado de divisas.

En la apertura de los mercados americanos, el peso mexicano se mantiene estable, al cotizar sobre los 16.8672 unidades por dólar; al cierre del lunes el tipo de cambio cerró en 16.8813 pesos por dólar spot.

Mientras tanto, el dólar se mantiene estable, cotizando con una apreciación de 0.03 por ciento, a 104.955 unidades, según muestra el DXY, que mide el comportamiento de la moneda estadunidense frente a una canasta de seis divisas internacionales.

En espera de que se den más declaraciones de miembros de la Reserva Federal (Fed) que den más luz a los movimientos de tasas de interés en Estados Unidos, los mercados accionarios estadunidenses operan mixtos, con el Nasdaq a la baja.

Los mercados mostraron un gran optimismo la sesión previa, en espera de que la Fed reduzca las tasas de interés en septiembre.

El barril de Brent logra frenar la caída que sufrió la semana pasada y se quiere afianzar en los 83 dólares, pero esta mañana registra una caída de 0.76 por ciento, a 82.72 dólares. El rechazo de Israel a la propuesta de alto el fuego en Gaza evita un mayor descenso en la prima de riesgo geopolítico que incluye la cotización del crudo. El barril tipo West Texas, de referencia en Estados Unidos, repite cerca de los 78 dólares, con una caída de 0.83 por ciento, para cotizar en 77.82 dólares.

El reciente correctivo del precio del petróleo alivia las tensiones inflacionarias, y contribuye en cierta medida a la contención que registran los intereses de la deuda. La rentabilidad exigida al bono estadunidense a 10 años baja del umbral de 4.50 por ciento; esta mañana en 4.435 por ciento.

Investigadores de Panama Papers defienden su labor pese a fallo judicial

“Si bien el tribunal no responsabilizó a estos acusados, el impacto duradero de nuestra investigación persiste”, dijo Gerard Ryle, director ejecutivo del ICIJ que publicó los Panama Papers.

Peso cierra el primer semestre del año con descenso de 7.77%

Cortó su mala racha en la última jornada de la semana.
Anuncio