°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

IP busca fomentar voto de jóvenes con seguridad y sin coaccionar

“Hoy los empresarios y los trabajadores del país impulsamos la promoción muy activa del voto”, dijo Francisco Cervantes Díaz, dirigente del Consejo Coordinador Empresarial. La imagen, del 19 de marzo de 2024. Foto María Luisa Severiano
“Hoy los empresarios y los trabajadores del país impulsamos la promoción muy activa del voto”, dijo Francisco Cervantes Díaz, dirigente del Consejo Coordinador Empresarial. La imagen, del 19 de marzo de 2024. Foto María Luisa Severiano
07 de mayo de 2024 13:34

Ciudad de México. Con el fin de fomentar la participación de las y los jóvenes mexicanos en el proceso electoral 2024, sin coaccionar el voto y en medio de un ambiente pacífico, el sector privado del país presentó la campaña Me veo.

“Hoy los empresarios y los trabajadores del país impulsamos la promoción muy activa del voto”, dijo en conferencia Francisco Cervantes Díaz, dirigente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE).

“Esta campaña busca generar conciencia entre las nuevas generaciones sobre la importancia de la participación ciudadana en los procesos democráticos del país”, señaló el líder empresarial tras recordar que en las elecciones de 2018 los jóvenes entre 18 y 39 años representan 50 por ciento del padrón electoral en México, pero solo 17 por ciento de ellos participaron en las elecciones de 2018.

“Para el sector privado es fundamental incentivar que las nuevas generaciones ejerzan este derecho”, dijo Cervantes Díaz sobre a campaña lanzada en colaboración con el Consejo Mexicano de Negocios (CMN), el Congreso del Trabajo y el Consejo de la Comunicación (CC).

“Con Me veo queremos que México demuestre su fortaleza institucional, apoyada en la preferencia de la ciudadanía, para hacer frente con solidez a las exigencias de competitividad y certeza que se van a requerir en este futuro próximo, por la nueva era de la relocalización”, indicó Cervantes.

El sector privado también pidió que se preserve la libertad de elegir y la seguridad.

“Debemos vernos en condición de plasmar nuestro voto en secrecía y sin coacción de ningún tipo”, señaló.

“También estamos esperanzados en decir Me veo, votando en un contexto de elecciones pacíficas”, agregó.

Imagen ampliada

Anuncia Hacienda separación de negocio fiduciario con CIBanco e Intercam

El objetivo es “garantizar la continuidad operativa de los fideicomisos que actualmente administran”, señaló la dependencia, que indicó que dichos fideicomisos pasarán a la banca de desarrollo.

Suben precios mundiales de alimentos en junio

Fueron impusados por el aumento de precios de la carne, el aceite vegeal y productos lácteos, señala la FAO.
Anuncio