°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Levantarán censo y diagnóstico de los burros que viven en Otumba

Otumba, en el Estado de México, se ha convertido en un lugar especial para el cuidado y protección de los burritos. Foto Cuartoscuro
Otumba, en el Estado de México, se ha convertido en un lugar especial para el cuidado y protección de los burritos. Foto Cuartoscuro
06 de mayo de 2024 16:29

Otumba, Méx. La organización The Donkey Sanctuary tiene un proyecto en el municipio de Otumba mediante el cual van a hacer un censo y el diagnóstico sobre el estado de salud de los burros que habitan en el municipio de Otumba.

Arturo Herrera León, coordinador del área veterinaria del organismo, explicó que el proyecto consta de varias etapas y reconoció que no existe el dato real de cuántos burros viven en este municipio, por lo que la primera acción será conocer el grado de bienestar en que se encuentran cada uno de ellos.

Señaló que se desarrollarán capacitaciones y enseñanzas al personal del departamento de Ecología y a la Unidad de Control y Bienestar del municipio, para que ellos a su vez desarrollen talleres a los dueños de burros y a la población en general.

Afirmó que el objetivo de su proyecto es desarrollar un esquema detallado detección con diferentes indicadores para evaluar el estado de los asnos.

“Esta es la primer visión de lo que nos podemos encontrar posteriormente, al momento de desarrollar el proyecto”.

Destacó que de acuerdo con las necesidades de cada región, en Oaxaca y San Luis Potosí tienen ya un proyecto para preservar la especie; así como otros internacionales en los países de Brasil, Perú y Chile.

Arturo Herrera explicó que su colaboración deriva de una solicitud hecha por el gobierno municipal para trabajar conjuntamente en el bienestar de los burros que le dan identidad a esta localidad.

 

Imagen ampliada

Histórico: SCJN reconoce a padres de Fátima como víctimas y exige prevenir feminicidio

Ordena se dicte una nueva sentencia sobre la reparación integral del daño “sin topes”; también que se exhorte Edomex a tomar todas las medidas para prevenir nuevos feminicidios.

Por discriminación en México una de cada tres personas LGBTIQ+ se suicida: FEMESS

Urge visibilizar esta problemática para realizar intervenciones efectivas que mitiguen los intentos de suicidio y los factores que lo originan, advierte.

"Ser hombre" está mal entendido, por lo que muchos caen en el narco para ganar respeto

Investigadoras consideran que en Internet la gente se vuelve violenta.
Anuncio