°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

CNDH emite recomendación por muerte de persona con síndrome de Down

Imagen
Instalaciones de CNDH en imagen de archivo. Foto Guillermo Sologuren
06 de mayo de 2024 13:47

Ciudad de México. La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió la Recomendación 36/2024 al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), luego de acreditar violaciones a los derechos humanos a la protección de la salud y al trato digno en agravio de una persona con síndrome Down y con trastorno del espectro autista.

La queja se presentó el 14 de febrero de 2023 debido a que el personal de la Unidad de Medicina Familiar número 31 (UMF-31) en la Ciudad de México no dio la atención médica adecuada a la víctima, quien falleció.

La víctima fue llevada el 26 de agosto de 2021 a la UMF-31 con síntomas de covid-19, pero no se le realizó la prueba ni se le proporcionó el tratamiento médico adecuado. Su condición empeoró rápidamente y, tras ser trasladada al Hospital General de Zona número 1 (HGZ-1), falleció el 10 de septiembre de 2021.

La CNDH señaló que el análisis de las evidencias, como el expediente clínico e informes de la atención médica brindada en la UMF-31 y en el HGZ-1, permitió acreditar que en la UMF-31 se omitió realizar una evaluación médica adecuada y no se le refirió a un hospital de segundo nivel para una atención más especializada y tomara la muestra covid-19 necesaria. Estas omisiones resultaron en un diagnóstico incorrecto y un tratamiento inadecuado, lo que contribuyó a su deterioro y eventual muerte.

Ante estos hechos, la CNDH recomendó al IMSS colaborar en la inscripción al Registro Nacional correspondiente de la víctima y sus familiares, con el fin de que proceda a la inmediata reparación integral del daño causado, que incluya la medida de compensación y atención psicológica y/o tanatológica.

Además, deberá colaborar en una investigación interna a través del Órgano Interno de Control contra el personal involucrado e impartir un curso sobre el manejo de pacientes con síntomas de covid-19, especialmente aquellos con patologías relacionadas, niñas, niños y/o adolescentes, así como exhortar a garantizar una valoración interdisciplinaria y adecuada atención a pacientes con condiciones similares en el futuro.

Realizan primer Foro Metropolitano por la cultura de paz en planteles de Educación Media Superior

El foro contó con la participación de la comunidad escolar de 20 planteles del Colegio de Bachilleres (Colbach).

IMSS cuenta con profesionales para detectar y atender el TEA

Algunas de las principales manifestaciones del autismo incluyen dificultades para comunicarse e interactuar con otras personas.

Variedad gastronómica durante 182 representación de la Semana Santa en Iztapalapa

Incluso algunos personajes caracterizados como romanos aprovecharon los momentos de espera –mientras Jesús de Nazaret salía hacia su juicio– para degustar unas quesadillas humeantes.
Anuncio