°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Sube a 83 los muertos por fuertes lluvias en Brasil

Imagen
Equipos de rescate trasladan a personas afectadas por la inundación, en Novo Hamburgo, Río Grande do Sul, Brasil. Foto Xinhua
06 de mayo de 2024 11:38

Sao Paulo. Las fuertes lluvias que azotan Rio Grande do Sul, el estado más meridional de Brasil, causaron la muerte de al menos 83 personas, informaron este lunes las autoridades, mientras que más de un centenar siguen desaparecidas.

Las tormentas afectaron a más de dos tercios de las casi 500 ciudades del estado, dejando a unas 122 mil personas desplazadas, según la autoridad estatal de defensa civil.

Las inundaciones provocadas por las tormentas destruyeron carreteras y puentes en varias ciudades, al tiempo que provocaron corrimientos de tierras y el derrumbamiento parcial de una presa en una pequeña central hidroeléctrica.

El gobernador del estado, Eduardo Leite, subrayó que el número de muertos debería aumentar considerablemente a medida que los equipos de rescate accedan a más regiones.

La defensa civil de Rio Grande do Sul informó que 111 personas seguían desaparecidas, un número que también ha aumentado en los últimos días. El domingo por la noche informó de al menos 78 muertos y 105 desaparecidos.

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, visitó Rio Grande do Sul el domingo con la mayor parte de su gabinete, y afirmó que la burocracia no impediría al gobierno reconstruir el estado.

Bukele incurre en "trata de personas" con migrantes: fiscal de Venezuela

Las autoridades venezolanas exigen la "liberación incondicional" de los venezolanos, un primer grupo de estos trasladados al Cecot el 15 de marzo, argumentando que su detención y traslado a El Salvador sin juicio es ilegal.

Brasil: ordenan aprehensión del ex presidente Fernando Collor de Mello

Collor de Mello fue condenado en 2023 a ocho años y diez meses de prisión por corrupción en una investigación derivada de la megacausa Lava Jato.

“El papa Francisco partió pero no se fue”: Adolfo Pérez Esquivel

El premio Nobel de la Paz 1980 escribió una carta para despedirse del pontífice, donde afirmo que el Papa “permanece entre nosotros en la conciencia del mundo, con su palabra arraigada en el Evangelio y su compromiso junto a los pobres, los necesitados y los desposeídos”
Anuncio