°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Morena en Jalisco denuncia favoritismo de IEPCJ hacia MC

Imagen
Afirmaron que la parcialidad del IEPCJ se volvió a comprobar con la mutilación del vídeo que retransmitían supuestamente en vivo y en el cual se quitó de forma burda la parte en la cual Pablo Lemus les dice a sus homólogas Haro y Delgadillo que “son hijas de Alito”. Foto La Jornada
06 de mayo de 2024 23:34

Guadalajara, Jal. Candidatos e integrantes de Morena en Jalisco exigieron la renuncia de los consejeros del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Jalisco (IEPCJ), al considerar que actúan con parcialidad a favor de Movimiento Ciudadano (MC), partido gobernante.

Afirmaron que la parcialidad del IEPCJ se volvió a comprobar con la mutilación del vídeo que retransmitían supuestamente en vivo y en el cual se quitó de forma burda la parte en la cual Pablo Lemus les dice a sus homólogas Haro y Delgadillo que “son hijas de Alito” (Alejandro Moreno Cárdenas, presidente nacional del PRI) lo que hizo anunciar con enojo a Haro que presentaría la segunda denuncia por violencia política de género contra el candidato de MC.

Carlos Lomelí, candidato a senador de Jalisco por Morena, dijo que el IEPCJ actúa como “siervo del gobierno naranja” y por eso se ha perdido la confianza a sus integrantes, a partir también de situaciones que muestran la tolerancia hacia las expresiones machistas de Lemus durante los debates.

"Haremos una petición formal para que el Consejo General del INE tome medidas pertinentes sobre los consejeros locales del IEPCJ”, dijo Lomelí, señalando que ley los penaliza cuando muestran conductas atentatorias contra la independencia e imparcialidad de la función electoral.

Candelaria Ochoa, candidata a diputada local por Morena y quien dirigió a principios de este sexenio la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres, dijo que los señalamientos de Lemus contra sus adversarias durante el tercer debate les menoscaba su capacidad política, por lo que en represalia no deberían participar en el cuarto y último encuentro.

“La primera sanción es una disculpa pública y la segunda es retirarle la candidatura, que van juntas, son juntas porque es reincidencia. Y por supuesto también hacemos un llamado a que ninguna de las dos candidatas se presente al debate”, dijo Ochoa.

Horas después de la rueda de prensa de los morenistas, el IEPCJ a través de un comunicado negó “con toda contundencia las acusaciones de haber alterado (editado, manipulado) en modo alguno el tercer debate a la gubernatura del Estado”.

“El IEPCJ no tiene las capacidades técnicas para editar el video del debate ni en tiempo real, ni en las siguientes horas posteriores al debate”, asegura el boletín.

En el comunicado no se dan explicaciones, a pesar que existen múltiples testigos digitales exhibidos en redes sociales y por los morenistas, sobre el recorte en la transmisión a través del canal del organismo electoral justo en el momento de la frase de Lemus.

Tampoco se dice por qué esa transmisión fue eliminada de YouTube horas después del debate, para después montar la versión completa que es la que está disponible y que fue la que se transmitió íntegra tanto en otras plataformas y canales digitales como a través de la televisión abierta.

Amedrenta funcionario del PJF a oficiales de tránsito en Saltillo

La Comisión de Seguridad y Protección Ciudadana de la entidad no informó si el agresor fue detenido por insultar y amenazar a los policías.

Morosidad y desperdicio de agua en Nuevo Laredo pone en riesgo continuidad de servicio

El caso más alarmante se presenta en sectores como Villas de San Miguel, donde el adeudo histórico supera los 116 millones de pesos, lo que equivale a casi cuatro meses de recaudación promedio de la Comapa.

Realizan taller de nuevas masculinidades en el contexto electoral en Mexicali

El género es un elemento central de la desigualdad, dijo el investigador de la asociación Género y Desarrollo (GENDES), René López.
Anuncio