°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Israel ordena el cierre de las oficinas de Al Jazeera 

05 de mayo de 2024 08:39

Tel Aviv. El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, informó este domingo que su gobierno ha votado de forma unánime para cerrar las oficinas locales de la televisora de propiedad qatarí Al Jazeera. 

El anuncio escalaba las largas disputas entre Israel y el canal en un momento en el que las negociaciones de cese el fuego con Hamas —mediadas por Qatar— ganaban impulso.

Netanyahu anunció la decisión en X, antes Twitter, al afirmar que "mi gobierno lo decidió de forma unánime: el canal de incitación Al Jazeera cerrará en Israel”. 

Al Jazeera ha rechazado de plano que incide en la violencia contra Israel.

Horas después, la principal compañía israelí de televisión por cable dejó de transmitir Al Jazeera.

La compañía, Hot, suspendió las transmisiones de Al Jazeera, tanto en inglés como en árabe.

“Cumpliendo con la decisión del gobierno, la emisora Al Jazeera ha cesado en Israel”, dice el mensaje que apareció en las pantallas.

Los sitios web de Al Jazeera, sin embargo, seguían totalmente accesibles en Israel, al igual que en YouTube.

Después se llevó a cabo un operativo contra las instalaciones de la televisora. "Inspectores del Ministerio de Comunicaciones, respaldados por la policía de Israel, están actualmente allanando las oficinas de Al Yazira en Jerusalén (Este) y confiscando el equipo del canal", indicó el ministro de Comunicaciones de Israel, Shlomo Karhi, en su cuenta de la red social X.

La sede del medio en Doha, Qatar, no hizo comentarios en un principio. Un corresponsal en el servicio en Árabe de Al Jazeera dijo que la orden afectaría a las operaciones de la televisora en Israel y Jerusalén Oriental, desde donde ha emitido imágenes en vivo durante meses desde el ataque del 7 de octubre que desencadenó la guerra en Gaza.

No afectaría a las operaciones de Al Jazeera en los territorios palestinos, dijo el corresponsal.

Otro corresponsal en el canal en inglés de la cadena dijo que la orden impedía a la televisora “tener oficinas o utilizarlas” en Israel.

Los medios israelíes, por su parte, dijeron que la votación del gabinete permite a Israel bloquear las operaciones del canal en el país durante 45 días, según la decisión. El ministro de comunicaciones de Israel, Shlomo Karhi, dijo en un video publicado en X que “se confiscará el equipo” del canal.

La decisión agravó la larga disputa entre Israel y Al Jazeera. También amenazaba con incrementar las tensiones con Qatar, propietario de la cadena, en un momento en el que el gobierno en Doha juega un papel clave en los esfuerzos de mediación para detener la guerra en Gaza.

Hace mucho tiempo que Israel tiene una relación difícil con Al Jazeera, a la que acusa de ofrecer una cobertura sesgada en su contra.

Al Jazeera es uno de los pocos medios internacionales que ha continuado en Gaza durante la guerra, emitiendo imágenes sangrientas de bombardeos y hospitales sobrepasados, y ha acusado a Israel de cometer masacres en el territorio. Israel acusa a Al Jazeera de colaborar con Hamás.

Al Jazeera, fundada por el gobierno de Qatar, no respondió de inmediato a una petición de comentarios.

Aunque a menudo el canal en inglés de Al Jazeera tiene una programación similar a la de otras grandes televisoras, su canal en árabe suele emitir declaraciones en video de Hamás y otros grupos armados en la región. También fue muy criticada por Estados Unidos durante la ocupación estadounidense de Irak tras su invasión de 2003, que derrocó al dictador Saddam Hussein.

No estaba claro cómo aplicaría Israel su decisión.

Detienen a esposa de un miembro de la Guardia Costera de EU por visa vencida

La mujer "no es miembro de la Guardia Costera y fue detenida por Investigaciones de Seguridad Nacional en virtud de una orden de deportación legal”, declaró la autoridad.

Pausan deportación de venezolanos en el oeste de Texas bajo la Ley de Enemigos Extranjeros

Se unió a otros tribunales para bloquear temporalmente las deportaciones bajo una ley estadunidense de tiempos de guerra del siglo XVIII conocida como la Ley de Enemigos Extranjeros.

Presidente de la Autoridad Palestina nombra por primera vez a vicepresidente de la OLP

La creación del cargo de vicepresidente de la Organización para la Liberación Palestina se concretó tras años de presión internacional para reformar la organización, cuando países árabes y potencias occidentales quisieran que la Autoridad Palestina tuviera un rol en la gobernanza de Gaza después de la guerra.
Anuncio