°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Aumento de precios en servicios turísticos es temporal: Concanaco

Imagen
De la Torre de Stéffano comentó que también la mayor demanda de los servicios turísticos en el país han influido en los precios. Foto tomada de X @Concanaco.
04 de mayo de 2024 21:04

El aumento de los precios en se algunos segmentos del sector turismo sólo es temporal, pues está relacionado con factores como la mayor demanda, los incrementos salariales, entre otros, por lo que no se debe ver como algo negativo, señaló el presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur), Octavio de la Torre de Stéffano.

En entrevista con La Jornada, el líder de las actividades terciarias —que aporta dos terceras partes de la economía—, recordó que datos divulgados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), indican que en la primera quincena de abril, la inflación fue de 4.48 por ciento, nivel que aún está lejos de la meta del Banco de México (BdeM), que es de 3 por ciento con un intervalo de un punto porcentual hacia arriba o hacia abajo.

El dirigente del organismo empresarial comentó que en particular los servicios turísticos han mostrado un alza de precios en las últimas quincenas, debido principalmente a factores como una mayor demanda por el periodo vacacional de Semana Santa, pero también como un efecto temporal del alza de 20 por ciento al salario mínimo general (SMG).

“Hay ciertos sectores que han sufrido un incremento mayor al que se establece en inflación hay segmentos o sectores, por ejemplo, el turístico o el de transporte han tenido incrementos por encima de la propia inflación y eso pues también está vinculado, por supuesto con el incremento del salario mínimo”, dijo.

Apuntó que este factor en el sector turístico ha influido debido a que el principal capital es el humano, por lo que los incrementos salariales también implican mayores costos para los servicios en esta actividad económica, así como mayores contribuciones que se tienen que cubrir.

En marzo los precios del transporte aéreo observaron una variación mensual de 28.35 por ciento mensual, mientras que en el caso de los servicios turísticos en paquete aumentaron 7.23 por ciento.

No obstante, en la primera quincena de abril, el Inegi reportó que estos mismos segmentos mostraron una reducción de 12.75 y 0.89 por ciento quincenal, respectivamente.

De la Torre de Stéffano comentó que también la mayor demanda de los servicios turísticos en el país han influido en los precios.

“Ese incremento que se visualiza o se reporta, pues está vinculado con la oferta y la demanda, hay épocas en las que se satura la actividad económica porque hay mayor demanda y eso también, pues genera el que se tengan picos”, dijo.

“Tenemos un incremento en los viajeros y en los visitantes en términos turísticos y pues están enfocados en otro tipo de turismo, ya tienes turismo de negocios, de salud, de aventura, religioso, arqueológico, de lugares desconocidos, gastronómico, entonces la diversidad y el mosaico de sabores y de sensaciones que tiene nuestro país”, anotó.

Sin embargo, resaltó, que no debe verse bajo una perspectiva negativa. “Es bueno porque en términos generales México ya no se vende como un país barato, se vende como un país de turismo de calidad”, dijo.

“La parte que tenemos que aplaudir es que vemos una economía que se está fortaleciendo”, comentó.

México libra “bomba nuclear” arancelaria gracias al T-MEC

Aun así, las violaciones del presidente de EU al acuerdo tripartito son evidentes, al mantener un arancel de 25% a las exportaciones automotrices, del 25% al acero, aluminio y derivados, y a la cerveza que anunció ayer, destacó el Colmex.

China se opone "firmemente" a aranceles de EU y anuncia contramedidas

Los gravámenes impuestos por el presidente Donald Trump "no cumplen con las reglas del comercio internacional y dañan gravemente los derechos legítimos e intereses de actores relevantes", denuncian.

Mercados asiáticos caen tras anuncio de Trump de aumento de aranceles

En la apertura, el índice Nikkei 225 de Tokio bajó más de 3.4 por ciento, aunque se recuperó ligeramente. Se ubicaba 2.9 por ciento abajo respecto al día anterior, en 34 mil 699.52 puntos.
Anuncio