°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Supervisó el INE paquetes para el voto en el extranjero

Imagen
Empleados del instituto revisaron el mecanismo de envío. A pesar de que 70 por ciento de mexicanos residentes en el exterior decidieron votar vía Internet, el resto lo hará a través del sufragio postal, informaron autoridades. Foto Cristina Rodríguez
03 de mayo de 2024 07:55

A pesar de que 70 por ciento de los mexicanos residentes en el extranjero sufragarán por Internet y 29 por ciento mediante el voto postal, este último debe prevalecer, porque todavía existe una brecha digital en la diáspora nacional, consideró el consejero Arturo Castillo, presidente de la Comisión del Voto de los Mexicanos en el Extranjero del Instituto Nacional Electoral (INE).

Al supervisar el mecanismo de envío de documentos para los connacionales que optaron por esta vía, puntualizó que si un paquete –personalizado– llegara a perderse, de inmediato se cancela el folio y se genera uno nuevo, a fin de garantizar el derecho al sufragio y tener la certeza del voto universal, directo y secreto.

Podrían participar 215 mil

Subrayó que hasta ayer, el número de mexicanos residentes en el exterior que se inscribió para participar en estos comicios supera los 187 mil, pero podría subir a 215 mil si se incluyen los registros que están siendo corregidos, ya que presentaban inconsistencias y fueron eliminados de la lista nominal.

Esta lista definitiva, informó, se validará el 26 de mayo, por lo que aún tienen tiempo para subsanar las fallas que detectaron en casi 40 mil casos.

Castillo recordó que desde 2006 se instauró el voto de mexicanos residentes en el extranjero, y ha ido avanzando poco a poco. Sin embargo, admitió que todavía es muy baja la cifra de paisanos que se registran para ejercer este derecho, pues de 1.5 millones que cuentan con credencial para votar y viven fuera del país, apenas 187 mil hicieron el trámite para participar en estos comicios.

Además, hay 12 millones de mexicanos de primera generación que podrían estar votando, por lo que hay mucho qué hacer ahí, reconoció ante la cifra tan baja de votantes que viven en otros países.

Por otro lado, el INE informó ayer que se designó al ex canciller chileno Heraldo Muñoz Valenzuela jefe de la Misión de Observación Electoral de la Organización de los Estados Americanos (OEA) en México, quien además destaca por ser un político especialista en relaciones internacionales y ex miembro del Partido por la Democracia.

Apelan nueva vinculación a proceso contra 'El Cuini', fundador del CJNG

El Cuini también enfrenta un procedimiento de extradición a solicitud del gobierno de Estados Unidos, donde se le acusa de delitos contra la salud.

Desechan amparo de ArcelorMittal contra huelga de trabajadores

Tres mil miembros de la sección 271 del sindicato minero llevan en huelga casi un mes en las instalaciones de la siderúrgica, en el puerto de Lázaro Cárdenas.

Votos no otorgan mayoría calificada a Morena, advierte Alejandro Moreno

La división de poderes es esencial para evitar abusos y garantizar que las leyes se apliquen con justicia, señaló.
Anuncio