°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Policía parisina desaloja a estudiantes propalestinos del Sciences Po

Imagen
La policía de París entró en el prestigioso Instituto de Estudio Políticos de París (Sciences Po) y desalojó a los estudiantes que habían ocupado sus edificios en protesta por la conducta de Israel en su guerra contra Hamas en Gaza, el 3 de mayo de 2024. Foto Afp
03 de mayo de 2024 09:13

París. La policía de París entró este viernes en el prestigioso Instituto de Estudio Políticos de París (Sciences Po) y desalojó a los estudiantes que habían ocupado sus edificios en protesta por la conducta de Israel en su guerra contra Hamas en Gaza.

Un testigo de Reuters vio a la policía entrar en los edificios y sacar a muchos de los aproximadamente 70 manifestantes que se encontraban dentro. A diferencia de lo ocurrido en algunos campus universitarios de Estados Unidos, las protestas francesas han sido pacíficas y no hubo señales de violencia cuando los estudiantes fueron sacados de los edificios.

Sciences Po se ha convertido en el epicentro de las protestas estudiantiles francesas por la guerra y los lazos académicos con Israel, que se han extendido por toda Francia, pero que han sido de una escala mucho menor que las de Estados Unidos.

Este viernes, la universidad permaneció cerrada durante todo el día, con una fuerte presencia policial en torno al edificio principal.

Jack, un estudiante de Sciences Po que no quiso dar su apellido, dijo que era uno de los cerca de 70 estudiantes que pasaron la noche del jueves ocupando uno de los principales edificios de la universidad en el centro de París.

Este viernes por la mañana dijo a Reuters que los manifestantes habían rechazado un ultimátum de las autoridades universitarias para desalojar grandes partes del edificio y restringir sus movimientos a una zona determinada más pequeña.

Un portavoz de Sciences Po, antes de la intervención policial, dijo que la universidad estaba buscando una "solución negociada para poner fin al enfrentamiento" con sus estudiantes, y que algunos de sus campus satélites en Reims, Le Havre y Poitiers también se habían visto afectados por las protestas.

Sciences Po Lyon, una academia no relacionada en la tercera ciudad más grande de Francia, también fue bloqueada por los estudiantes que protestaban el viernes, lo mismo que la escuela de periodismo de Lille, mostraron imágenes de canales de noticias franceses.

El director de Sciences Po, Jean Basseres, rechazó el jueves las demandas de los manifestantes de revisar sus relaciones con las universidades israelíes, lo que provocó que los manifestantes continuaran su movimiento y al menos una persona inició una huelga de hambre, según un estudiante que habló en nombre de los manifestantes.

Samuel Lejoyeux, que dirige la Unión de Estudiantes Judíos de Francia, dijo que las protestas estudiantiles francesas habían seguido siendo más pacíficas que las de Estados Unidos, ya que en Francia había un mayor deseo de diálogo.

"Con la abrumadora mayoría de estudiantes en las universidades francesas, incluida Sciences Po, todavía es posible mantener un debate. Incluso creo que hay más ganas de debatir", dijo a la cadena BFM TV.

Cristina Fernández acusa arbitrariedad manifiesta de Milei para encarcelarla

Fernández de Kirchner fue condenada en 2022 a seis años de cárcel e inhabilitación perpetua

EU sanciona a operadores financieros del Cártel de Sinaloa

Se trata de seis personas y siete entidades, quienes pertenecen a una red de lavado de dinero. Autoridades estadunidenses calificaron al Cártel de Sinaloa de los más violentos del mundo.

EU envió a El Salvador a 17 presuntos "criminales violentos"

El secretario de Estado, Marco Rubio describió el traslado como una “operación antiterrorista exitosa", ya que los expulsados son señalados de pertenecer a las pandillas Tren de Aragua y MS-13.
Anuncio