°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

AMLO vulneró imparcialidad en declaraciones de la mañanera del 1 de febrero

Imagen
El presidente López Obrador se dirige a la prensa, en su conferencia diaria, correspondiente al 1 de febrero pasado. Foto Presidencia
02 de mayo de 2024 14:30

Ciudad de México. La Sala Especializada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) determinó que el presidente Andrés Manuel López Obrador vulneró los principios de imparcialidad, neutralidad y equidad y usó indebidamente recursos públicos por sus expresiones en la mañanera del 1 de febrero pasado.

En esa conferencia de prensa el mandatario hizo comentarios de índole electoral que se apartan de la comunicación institucional; además, porque el mandatario tiene un mayor nivel de cuidado y "su libertad de expresión no tiene los mismos alcances que el de las personas que no ostentan cargos públicos", ya que están constreñidas a preservar la imparcialidad en los procesos electorales.

"Las manifestaciones realizadas hicieron referencia directa a temas de índole electoral, al mencionar en el marco de la presentación de una serie de iniciativas que se requería de una mayoría calificada en las cámaras de diputaciones y senadurías; que se acercaban las elecciones, lo que implicaba votar por el partido o partidos, la coalición o alianzas, por la candidata o candidato y también por el proyecto. Asimismo, hizo referencia, a manera de pregunta, sobre la continuidad del movimiento de transformación o de la política contraria a éste".

Los tres magistrados que integran esta Sala consideraron además que el Presidente incumplió las medidas cautelares en su vertiente de tutela preventiva porque hizo expresiones de ese tipo pese al llamado de la Comisión de Quejas y Denuncias del INE para que se abstuviera de ello.

El titular del Ejecutivo federal no puede ser sancionado por infracciones electorales, solo puede ser responsabilizado por distintas conductas.

En cambio, sí hubo consecuencias para distintos funcionarios de comunicación social de la Presidencia de la República por vulnerar los principios electorales y el uso indebido de recursos públicos, al organizar, producir y difundir la mañanera denunciada por el PRD.

En estos casos se determinó dar vista al Organo Interno de Control de la Presidencia de la República para que determine lo que en derecho corresponda.

Las resoluciones de la Sala Especializada pueden ser impugnadas ante la Sala Superior de este mismo TEPJF.

No se reportan mexicanos afectados por tiroteo en Universidad de Florida: SRE

Lamenta Cancillería el incidente que dejó al menos seis personas heridas.

Resaltan Semar y EU "impacto positivo" de acciones vía marítima

A través de operativos se han asegurado 36 toneladas de cocaína, mencionó el secretario Raymundo Pedro Morales en una videollamada con Gregoy M. Guillot, del Comando Norte de EU.

No hay garantía de la eficacia del plan Mérida: EU

Se destinaron 3 mil 300 mdd desde 2007, pero crecieron la violencia en México y el uso de drogas al otro lado de la frontera.
Anuncio