°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Capacitarán a 400 para prevenir acoso sexual en transporte de Edomex

Imagen
El programa para la regularización del transporte en el estado de México permanecerá hasta junio de 2024. Foto Cuartoscuro/ archivo
02 de mayo de 2024 16:55

Tlalnepantla, Méx. La Secretaría de Movilidad del estado de México (Semov) capacitará a 400 servidores públicos para prevenir el acoso sexual en transporte público de pasajeros y hacer más seguros los traslados de niñas, adolescentes, estudiantes, trabajadoras y amas de casa.

La Semov informó que en coordinación con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) del gobierno federal realizó el curso de capacitación: “Prevenir y Atender el Acoso Sexual a las Mujeres en el Transporte Púbico”.

Indicó que el objetivo es capacitar a 400 funcionarios públicos y elementos de la Secretaría de Seguridad del estado de México (SSEM) sobre los lineamientos para prevenir y erradicar conductas de acoso sexual en el transporte.

Los cursos iniciaron el 30 de abril en dos sesiones realizadas en Tlalnepantla y, el 2 de mayo, se llevarán a cabo otras dos, en Toluca.

Durante la presentación de la iniciativa, Ruvicelia Maya Esquivel, coordinadora en la Unidad de Prevención de la Violencia y el Delito de la SSPC, destacó la importancia de que los operadores de transporte público y los policías, como primeros responsables, conozcan los procedimientos para atender a una víctima de violencia sexual.

Mencionó que en una primera instancia se debe brindar apoyo psicológico, asesoría jurídica, acompañar a la víctima y, en caso de ser necesario, canalizar a un servicio médico.

En el curso, se destaca que la violencia sexual se ejerce a través del acoso, el hostigamiento, el abuso y la violación. Todos son tipificados como delitos que pueden ser denunciados ante las autoridades correspondientes, con lo que se busca reducir las conductas antisociales.

Se explicó que la violencia sexual es cualquier acto que degrade, dañe o lesione el cuerpo o, en su caso, la sexualidad de la víctima, y atenta contra su integridad física, libertad y dignidad.

Es una expresión de abuso de poder que implica la supremacía masculina sobre la mujer, al denigrar y concebir como un objeto.

Abaten al activista y vocero del Frente Teocaltiche por Nuestra Gente, en Jalisco

En el ataque resultó lesionada en una pierna la hermana del luchador social, Hilaria Alonzo Estrada, quien declaró que fueron dos hombres jóvenes los que ingresaron a la casa y de manera directa agredieron a su familiar que se encontraba en el patio; luego se dirigieron hacia ella.

Más de cien brigadistas combaten dos incendios en Coahuila

Uno ocurre en el ejido El Mimbre; el otro se registra en una planta recicladora de cartón cerca de Ramos Arizpe.

Cumple 24 horas incendio forestal en Hidalgo

El siniestro se registra en los límites de los municipios de El Arenal con Actopan, a unos 30 kilómetros al noroeste de Pachuca.
Anuncio