sábado 1 de noviembre de 2025
Ciudad de México
22.75°C - muy nuboso
18.5725 | 21.4837

La Jornada
sábado 1 de noviembre de 2025

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Había hasta 600 "vuelos ilegales" por mes en el AICM: ex director

El presidente Andrés Manuel López Obrador, en la mañanera en Palacio Nacional, detalló que estos vuelos operaban en horarios distintos a los que les asignaba el Comité de Operaciones y Horarios de la Administración del Aeropuerto. Foto Alfredo Domínguez / Archivo
El presidente Andrés Manuel López Obrador, en la mañanera en Palacio Nacional, detalló que estos vuelos operaban en horarios distintos a los que les asignaba el Comité de Operaciones y Horarios de la Administración del Aeropuerto. Foto Alfredo Domínguez / Archivo
02 de mayo de 2024 09:38

Entre las irregularidades halladas en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) Benito Juárez se daban en promedio 600 “vuelos ilegales” al mes, los cuales se frenaron en abril pasado, pues generaban una saturación en las actividades, informó Carlos Ignacio Velázquez Tiscareño, ex director general de esa terminal aérea.

Como parte del informe que presentó de su gestión ante el presidente Andrés Manuel López Obrador, en la mañanera en Palacio Nacional, detalló que estos vuelos operaban en horarios distintos a los que les asignaba el Comité de Operaciones y Horarios de la Administración del Aeropuerto.

Ejemplificó: “Puede ser que a una línea aérea le toque a las dos de la madrugada un vuelo México-Acapulco. Lo acepta, pero lo ejerce a las dos de la tarde, donde es muy atractiva comercialmente, y entonces se juntan el horario que corresponde ahí, el horario legal e ilegal, y por eso había tanta aglomeración en las salas. Esto se les estuvo diciendo desde seis meses antes desde que llegamos que eso no se los íbamos a permitir”, expuso.

Señaló que a principios de 2022, seis meses antes de que la Marina tomara el control del AICM, les avisaron a todas las aerolíneas que no les permitirán más cambiar horarios de vuelos a los asignados e incluso no proyectarían en las pantallas tales vuelos, pero no acataron. Fue hasta este año que aplicaron la restricción, después de las vacaciones de semana santa que terminó el 30 de marzo”.

El ex directivo de la terminal aérea, refirió que hoy en día se aplican los horarios acordaros para los vuelos, y se ha logrado contrarrestar el poder que por sexenios anteriores tuvieron las aerolíneas para controlar y asignar esos llamados “vuelos ilegales”.

“Aplicamos únicamente los horarios oficiales, hoy ya no existen otro tipo de horarios, ha habido intentos que hemos podido detectar y se les dice no te lo vamos a permitir, hay sanciones, por supuesto, pero básicamente desaparecieron los horarios ilegales de las líneas aéreas, básicamente una en especial”, dijo.

Cuando se le preguntó que cuál o cuáles aerolíneas incurrían en esta práctica irregular, el funcionario dudó en contestar, y de inmediato intervino el presidente López Obrador para señalar: “Investíguenlo ustedes que son mirones profesionales”.

Imagen ampliada

China reautorizará algunas exportaciones de chips Nexperia a Europa

Nexperia provee 49 por ciento de los componentes electrónicos usados en la industria automotriz europea.

Primer ministro de Canadá se disculpa con Trump por publicidad contra aranceles

Donald Trump acusó la semana pasada a Canadá de "juego sucio", luego de que la provincia de Ontario emitiera un polémico anuncio con declaraciones del expresidente estadunidense Ronald Reagan sobre los aranceles.

APEC adopta declaración de líderes para mayor cooperación económica

La declaración conjunta de los líderes de la APEC siguen aboga por un entorno comercial "libre, abierto, justo, no discriminatorio, transparente y predecible".
Anuncio