°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Presunta fosa clandestina de Tláhuac-Iztapalapa es ‘guerra sucia’, dice López Obrador

02 de mayo de 2024 09:57

Ciudad de México. El presidente Andrés Manuel López Obrador cuestionó la manipulación en torno a la localización de una supuesta fosa clandestina donde había restos de personas desaparecidas en Iztapalapa. Atribuyó a la temporada electoral esta pretendida denuncia porque “vinieron de Sonora Chihuahua, personas que no nos quieren y que pertenecen al bloque conservador, que desde luego defienden causas que son muy justas, imagínense como no pensar en la desaparición de una persona, ya la gente a veces se trafica como el dolor humano.”

Igualmente se informó que había un crematorio, “a partir de ahí, porque además es nado sincronizado, no es espontáneo está armado” es “nado sincronizado”, es toda una “estrategia perversa “ porque es guerra sucia. Sin embargo, aunque la denuncia fue promovida por la madre Buscadora Ceci Flores, el presidente dijo que no era correcto solo echarle la culpa a ella, cuando fue desde arriba, porque esto tiene que ver con los que tienen dinero.”No es que la señora sea mala, no es de maniqueísmos de buenos y malos, es un asunto que tiene que ver con una realidad política donde hay un bloque conservador”

Presente en la conferencia presidencial, el Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Marti Batres dijo que tras conocerse la denuncia pública, diversas instituciones de la capital (Fiscalía General de Justicia, la Comisión de Búsqueda y la Secretaría de Seguridad Pública) detectaron que los huesos que se encontraban ahí eran de perros muertos; no había crematorio y las dos credenciales que se encontraron eran de personas que no habían desaparecidos. “Fue un montaje”.

“Todo el equipo de la fiscalía, de manera conjunta, esperaron a que las personas que se encontraba ahí hicieran su recorrido en el lugar. No había crematoria, ni fosa clandestina, ni restos humanos,. Algunos restos óseos, pertenecientes a fauna canina. Por lo tanto todo esto que sucedió entre antier y ayer, corresponde a movimiento político. Se trabajó con eficacia y profesionalismo, dieron resultados inmediatamente. Personas de esos colectivos terminaron deslindarse Ceci Flores, lo que hacía revictimizaba, e incorrecto, que no se pusiera en contacto con los colectivos.

López Obrador, vinculó también este caso a la forma como se operó el caso de la liberación de Abraham Oceguera, Don Rodo, hermano de Nemesio Oceguera, El Mencho, en el que el Poder Judicial actuó para su liberación acelerada, ordenando un plazo de tres horas para hacerlo o caería todo el peso de la ley. Sin embargo, dijo que se tuvo que esperar para revisar si no había alguna orden de búsqueda por parte de Estados Unidos.

Sin embargo, dijo que para entonces, ya “un personaje famoso” ya lo había liberado en sus redes sociales y de ahí se desató toda una campaña como prueba de que estábamos vinculados con el narcotráfico

Usarán tecnología de punta para detectar y reparar fugas de agua en CDMX

Clara Brugada, jefa del gobierno capitalino informó que se invertirán 20 millones de pesos en este proyecto que prevé resolver 4 mil 500 fugas como meta.

Emite FGJCDMX convocatoria para 300 plazas de agentes de Policía de Investigación

Busca cubrir las vacantes con personal competente para investigar diversos delitos bajo los principios de legalidad, honradez, lealtad, imparcialidad, eficiencia y absoluto respeto a los derechos humanos.

IECM reconoce registro del PRD capitalino, pero tumba a dirigentes

El órgano electoral dejó la presidencia del PRD de la CDMX en manos del grupo político de Jesús Zambrano, el cual perdió el registro nacional del partido.
Anuncio