°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Fed mantiene tasa de interés; "falta avance" hacia meta de inflación

Imagen
El presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos, Jerome Powell, durante un evento. La imagen, de archivo. Foto Europa Press
01 de mayo de 2024 11:36

Washington. La Reserva Federal de Estados Unidos mantuvo las tasas de interés estables este miércoles y señaló que sigue inclinándose por una eventual reducción de los costos de endeudamiento, pero alertó sobre las recientes y decepcionantes lecturas de inflación y sugirió un posible estancamiento en el movimiento hacia un mayor equilibrio en la economía.

El más reciente comunicado de política monetaria de la Reserva Federal, emitido al final de una reunión de dos días, mantuvo intactos los elementos clave de su evaluación económica y su orientación, señalando que "la inflación ha disminuido" durante el último año, y enmarcando su debate sobre las tasas de interés en torno a las condiciones en las que pueden reducirse los costos de endeudamiento.

"El (Comité Federal de Mercado Abierto) no espera que sea apropiado reducir el rango objetivo hasta que haya adquirido una mayor confianza en que la inflación se está moviendo de forma sostenible hacia 2 por ciento", repitió la Fed en una declaración aprobada por unanimidad, en la que siguió indicando que el próximo movimiento de las tasas será a la baja.

Eso sigue dejando en entredicho el momento de cualquier recorte de tasas, y los responsables de la Fed hicieron hincapié en su preocupación por que los primeros meses de 2024 hayan hecho poco por generar la confianza que buscan en el descenso de la inflación.

"En los últimos meses, ha habido una falta de mayor progreso hacia el objetivo de inflación de 2 por ciento del Comité", dijo la Fed en el comunicado, mientras que en el anterior había sugerido una mejora de la dinámica, al afirmar que los riesgos para la economía "se están moviendo hacia un mejor equilibrio". La nueva declaración insinúa que el proceso podría haberse estancado con su valoración de que los riesgos "se han movido hacia un mejor equilibrio durante el pasado año".

El tipo de interés oficial de referencia se ha mantenido en el rango actual de 5.25-5.50 por ciento desde julio. Ya en marzo de este año se preveían recortes de tasas, pero se han ido retrasando a medida que los datos de inflación mostraron que el camino hacia el objetivo de 2 por ciento se había estancado. El índice de precios de los gastos de consumo personal, el indicador de inflación preferido por la Fed, subió 2.7% por ciento en marzo en tasa interanual.

"La inflación sigue siendo alta", dijo el comunicado de la Fed, repitiendo una frase que muchos analistas consideran que probablemente tendrá que ser eliminada antes de una reducción inicial de la tasa.

El presidente de la Fed, Jerome Powell, ofrecerá una rueda de prensa a las 14:30 hora local (18:30 GMT) para dar más detalles sobre el resultado de la reunión de política monetaria y responder a preguntas.

México caerá en recesión en 2025 por aranceles: FMI

El FMI advierte que México enfrentará la recesión más severa entre las economías emergentes en 2025, con una caída proyectada de 0.3 % debido a los aranceles impuestos por EE. UU., la incertidumbre geopolítica y mayores restricciones financieras. La recuperación prevista para 2026 será limitada, con un crecimiento de 1.4 %.

FMI recorta a 2.8 por ciento crecimiento global por aranceles de EU

El mismo Estados Unidos resintió una caída en su previsión de crecimiento este y el siguiente año

Guerra EU-China apunta a un endurecimiento en ambos lados: expertos

“Lo que estamos presenciando ahora es la mayor guerra comercial de la historia”, señaló un especialista.
Anuncio