°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Trump utilizará a la Guardia Nacional para deportar inmigrantes

Imagen
El virtual candidato republicano a la presidencia, señaló que no se oponía a utilizar militares en servicio activo si fuera necesario. Foto Ap / Archivo
Foto autor
Ap
30 de abril de 2024 18:00

Washington. Donald Trump aseguró que utilizará a la Guardia Nacional como parte de un plan para deportar a millones de migrantes de todo Estados Unidos si gana las elecciones presidenciales de este año, lo que indica que está intensificando su retórica contra la inmigración, algo que avivó su anterior ascenso al poder.

Las declaraciones de Trump se produjeron durante una larga entrevista en persona y por teléfono con la revista Time hace unos días. El despacho fue publicado en internet el martes.

Trump no dijo cómo llevaría a cabo exactamente los operativos de deportación y qué papel desempeñaría la Guardia Nacional. Trump, el virtual candidato republicano a la presidencia, señaló que no se oponía a utilizar militares en servicio activo si fuera necesario, pero que pensaba que la Guardia Nacional haría el trabajo.

“Si considero que las cosas se están saliendo de control, no tendría problema en utilizar al ejército”, comentó. “Tenemos que tener seguridad en nuestro país. Tenemos que tener ley y orden en nuestro país. Y lo que sea que nos lleve ahí, pero creo que la Guardia Nacional hará el trabajo”.

Las fuerzas militares estadounidenses —tanto la Guardia Nacional como los soldados en servicio activo— se han utilizado históricamente en la frontera para respaldar al personal de inmigración. Sin embargo, hacer uso de los elementos de la Guardia Nacional, o soldados en servicio activo, para ayudar directamente en la deportación de inmigrantes, especialmente en el interior del país, sería una escalada drástica de su uso en el ámbito de la inmigración y probablemente sería objeto de impugnaciones jurídicas.

Protestan en Alemania contra acercamiento de AfD y CDU en Parlamento

Miles de personas tomaron las calles de distintas ciudades para manifestarse contra el acercamiento del partido conservador a la ultraderecha a fin de lograr el respaldo necesario para sacar adelante nuevas leyes.

Argentina: realizan histórica marcha “federal antifascista y antirracista”

También hubo otras 20 marchas en el exterior, en México, Italia, Francia, Alemania y otros países.

Israel libera a 183 prisioneros palestinos en cuarto intercambio con Hamas

Un autobús con 25 presos palestinos ha llegado a Ramala (Cisjordania) mientras que el grueso de los liberados ha acabado en la ciudad gazatí de Jan Yunis, en el sur del enclave palestino.
Anuncio