°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Ordena INE editar pedazos de mañaneras que violen la ley electoral

Imagen
Se aprobó que cada conferencia matutina presidencial tendrá que ser editada o modificada antes de subirse a las redes sociales y páginas oficiales. Foto Pablo Ramos / Archivo
28 de abril de 2024 09:59

Ciudad de México. La Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral (INE) ordenó a Jesús Ramírez, director de Comunicación Social de la presidencia de la República y al área que sube las conferencias matutinas a redes sociales y plataformas de internet, que edite las partes donde se den pronunciamientos o expresiones que violen la ley electoral.

Derivado de las reiteradas ocasiones en las que esta comisión ha solicitado al titular del Poder Ejecutivo, Andrés Manuel López Obrador, evitar expresiones relacionadas al tema electoral, así como manifestaciones de propaganda electoral, se aprobó que cada conferencia matutina tendrá que ser editada o modificada antes de subirse a las redes sociales y páginas oficiales.

Por dos votos a favor y el voto en contra de la consejera Rita Bell López Vences, se aprobó esta medida solicitada por el PRD, a fin de mantener la equidad en la contienda electoral.

La consejera presidenta Claudia Zavala explicó que como no se pueden suspender las conferencias matutinas, tal como lo ha determinado ya en varias ocasiones el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), esta propuesta es “correcta” aunque sea una medida “fuerte”.

“Es proporcional a lo que se nos está denunciando continuamente y es un paso que nos permite avanzar para el cuidado en esta etapa de campaña electoral para la equidad en la contienda”, afirmó tras añadir que cuando se mencionan logros tanto por el presidente como de otros servidores públicos “se tienen que limitar y deben darle eficacia a la Constitución que en 2007 se reformó para atender la inequidad en la contienda”.

Antes, la consejera Rita Bell López Vences manifestó su rechazo a esta medida, al considerarla “desproporcionada” e “irrazonable”, porque desde su punto de vista la dirección de comunicación social de la Presidencia no es un órgano especializado para determinar cuándo se está violando la ley electoral.

Sin embargo, el consejero Arturo Castillo acompañó el pronunciamiento de la consejera Zavala y agregó que el hecho de que Jesús Ramírez y el área que sube las mañaneras a redes sociales no sean “peritos” en la materia, no los exime de observar las normas electorales, porque como servidores públicos saben qué señala el artículo 134 constitucional.

Aseguran insumos y enervantes por valor de $337 millones

También requisaron recursos por 18.8 millones de pesos que no pudieron acreditarse su procedencia.

Publica Presidencia en DOF la reforma a la Ley del Infonavit

Le devuelve la facultad de construir vivienda digna y de interés social, y mantiene la estructura tripartita del organismo.

Reconoce Sheinbaum al Papa por nombrar a monja como "gobernadora" del Vaticano

En su conferencia de prensa diaria en Palacio Nacional, la mandataria se congratuló de que “también en esa esfera haya participación de las mujeres”.
Anuncio