°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Figuras de la cultura respaldan a Sánchez y exigen "decencia democrática"

Imagen
El secretario general del PSOE y presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en Valladolid, España, el 21 de enero de 2023. Foto Europa Press
28 de abril de 2024 09:39

Madrid. Figuras de la cultura española, como la actriz Marisa Paredes, el director del Instituto Cervantes, Luis García Montero, el escritor Benjamín Prados o el cantante Miguel Ríos, manifestaron su apoyo al presidente del gobierno, Pedro Sánchez, en un acto junto con los líderes de CCOO y UGT en el que reivindicaron la "decencia" en la democracia porque "el país está en un momento peligroso", como ha dicho la actriz, y se han posicionado "contra la cultura del odio".

"Es emocionante ver por fin que la gente sale a la calle y que hacemos actos de apoyo a Pedro y a la democracia. Era terrible esa sensación de soledad, de impotencia, de dolor, de desesperación de ver que no se hacía nada. El país está en un momento peligroso de verdad y hay que salir a la calle y gritar que no queremos volver a atrás", dijo Marisa Paredes, en un acto convocado por CCOO y UGT, además de personas de la cultura y profesionales de la comunicación, en apoyo a la legitimidad democrática, la convivencia y el respeto, en el que el lema ha sido 'No nos da la gana'.

El encuentro, que tuvo lugar en el auditorio Marcelino Camacho, contó con el respaldo del mundo de la cultura, como por ejemplo Pedro Almodóvar, que no pudo acudir, pero que ha enviado una carta que ha leído Marisa Paredes. "No nos merecemos a Pedro Sánchez como tampoco nos merecimos a Manuela Carmena en la alcaldía de Madrid", escribió el cineasta manchego.

En el acto, Luis García Montero fue el encargado de leer el texto de la convocatoria. "El uso de la cultura del odio degrada la convivencia y rompe los mejores deseos sociales de la libertad y el funcionamiento institucional. El fanatismo invade las calles y provoca que las instituciones y los poderes del Estado pierdan las razones de su legitimidad, asumiendo una muy peligrosa deriva partidista. Sufrimos una interesada política de la crispación por sectores políticos que no aceptan los resultados electorales y que se niegan a estar fuera del gobierno, y que debido a su rabia asumen poco a poco unos comportamientos que los dejan también fuera de los usos democráticos", comentó el director del Cervantes.

Trudeau asegura a Trump que ha reducido 90% fentanilo que cruza la frontera

El presidente de estadunidense, Donald Trump, y el premier de Canadá, Justin Trudeau, mantuvieron este sábado una llamada telefónica.

"Borraré a todos los criminales de la faz de la tierra", reitera Homan

El zar fronterizo de Donald Trump, volvió a prometer que arrestará a todos los criminales trasnacionales durante su participación en la CPAC.

“No estoy contento con México ni con Canadá”: Trump en cumbre CPAC

El mandatario aseveró que China “está enviando fentanilo a nuestro país a través de México”, durante su discurso en la cumbre CPAC.
Anuncio