°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Reloj del pasajero más rico del Titanic se vende en millones de libras

Imagen
"El reloj fue completamente restaurado tras ser devuelto a la familia del coronel Astor y llevado por su hijo", afirmó un comunicado de la casa de subastas. Foto bid.henryaldridge.com
Foto autor
Afp
27 de abril de 2024 15:49

Londres. Un reloj de oro que perteneció al pasajero más rico del Titanic se vendió este sábado por 1.17 millones de libras esterlinas (1.46 millones de dólares) en una subasta en Reino Unido, informó la casa británica Henry Aldridge & Son.

Un comprador estadunidense ganó la puja, pulverizando la estimación previa de entre 100 mil y 150 mil libras (120 mil a 180 mil dólares).

La cantidad alcanzada supera el récord logrado en 2013 para un objeto relacionado con el famoso navío hundido en el norte del Atlántico.

La casa de subastas recuerda que ese año se vendió un violín por 1.1 millones de libras. De hecho, el estuche de ese instrumento musical se vendió también este sábado por 360 mil libras (unos 450 mil dólares).

El reloj, grabado con las iniciales JJA, perteneció al empresario estadunidense John Jacob Astor, que tenía 47 años cuando se hundió el Titanic la madrugada del 15 de abril de 1912.

Astor, considerado uno de los hombres más ricos del mundo en aquella época, con una fortuna de 87 millones de dólares, equivalentes a varios miles de millones en la actualidad, falleció en el barco tras ayudar a su esposa, Madeleine, a subir a un bote salvavidas.

El cuerpo de Astor fue encontrado una semana después del desastre, con el reloj de bolsillo de oro de 14 quilates entre sus pertenencias personales.

"El reloj fue completamente restaurado tras ser devuelto a la familia del coronel Astor y llevado por su hijo", afirmó un comunicado de la casa de subastas.

Recupera INAH restos óseos de megafauna en Tamaulipas

Los restos fueron ubicados luego de una denuncia ciudadana que alertó a las autoridades del municipio de Tula sobre la presencia de tales elementos en la pared de un arroyo.

Bolivia: promulgan ley que reconoce ritual indígena como patrimonio nacional

El presidente Luis Arce declaró como Patrimonio Cultural Inmaterial al Tapa Cayu Chiwu, una ritual indígena ancestral que simboliza la gratitud a la Madre Tierra.

Ciudad MalaMadre: reflexión sobre maneras de entender la maternidad

Es una exposición colectiva que reúne en el espacio cultural Eucalipto 20 una selección de pinturas, fotografías, collages e instalaciones de nueve artistas.
Anuncio