°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Padres de los 43 realizan 115 Jornada de Acción Global por Ayotzinapa

Imagen
Familiares de los 43 durante la 115 jornada de Acción Global por Ayotzinapa. Foto: Yazmín Ortega
26 de abril de 2024 18:03

Ciudad de México. Los padres y madres de los 43 normalistas de Ayotzinapa desaparecidos en 2014 realizan este viernes una marcha del Ángel de la Independencia al Zócalo de la Ciudad de México, donde se espera que reinstalen el plantón que levantaron el mes pasado.

Como parte de las 115 Acción Global por Ayotzinapa, los familiares, que portan carteles con las fotografías de sus hijos, piden que el presidente Andrés Manuel López Obrador se reúna con ellos antes de las elecciones del 2 de junio para que les dé a conocer los avances de las investigaciones sobre los hechos ocurridos el 26 y 27 de septiembre de 2014 en Iguala, Guerrero.

Asimismo, reiteraron su exigencia de que el Ejército entregue los más de 800 folios que tiene en su poder, que son -dijeron- fundamentales para dar con el paradero de sus hijos.

Fotos. Yazmín Ortega

Al grito de “¡Vivos se los llevaron, vivos los queremos!”, el contingente, encabezado por los padres y madres de los normalistas, salió después de las cinco de la tarde del Ángel de la Independencia y avanza sobre Paseo de la Reforma. En el contingente también marchan normalistas de Ayotzinapa e integrantes de la Federación de Estudiantes Campesinos Socialistas de México.

A su llegada al Antimonumento +43, los padres y madres realizaron el acostumbrado pase de lista, y desde ahí reclamaron que a unos meses de que concluya esta administración, el gobierno federal no ha dado respuesta a su exigencia de justicia.

“A nueve años y siete meses los padres y madres salen a las calles para seguir levantando la voz y exigir justicia y verdad por la desaparición de los 43 estudiantes”, señalaron.

 

Asegura Profepa 137 ejemplares de vida silvestre en AICM

Presuntamente serían traficadas de manera ilegal a Tokyo-Narita, Japón

Exigen en el Zócalo capitalino justicia por asesinato de Samir Flores

Colectivos y diversas organizaciones sociales demandaron que se castigue a los autores materiales e intelectuales de este crimen que sigue impune desde hace seis años.

Se declara por decreto presidencial el 2025 como "Año de la mujer indígena"

El decreto fue publicado este viernes en una edición vespertina del Diario Oficial de la Federación y entró en vigor de inmediato.
Anuncio