°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Familias buscadoras reinstalan "Muro de la memoria" colocado frente a ex sede de FGR

26 de abril de 2024 14:12

Ciudad de México. Integrantes del Colectivo Huellas de la Memoria y colectivos de familiares buscadores de personas desaparecidas en México y Centroamérica reinstalaron el "Muro de la Memoria" que fue colocado frente a lo que fueron hasta diciembre pasado las instalaciones de la Fiscalía General de la República (FGR), en la lateral de la Glorieta de Insurgentes.

Aunque el memorial original -en el cual se habían colocado losetas-- con fotografías y leyendas relacionadas con la desaparición de decenas de personas desaparecidas en el país y en los que se incluía a los 43 normalistas de Ayotzinapa fue destruido, integrantes de organizaciones no gubernamentales se dieron a la tarea de colocar imágenes con datos de las personas que no han sido localizadas.

Los miembros del colectivo Huellas de la memoria dieron a conocer que el "Muro de la Memoria" fue destruido el jueves por personal de la FGR.

El "Muro de la Memoria" comenzó a ser colocado el 20 de enero de 2020, en la avenida Insurgentes frente a lo que fue la sede de la FGR.

"En él había 12 huellas y rostros en mosaicos que contenían la historia de desaparición y la lucha incansable de las familias por encontrarles con vida meses. Después las acciones de memoria se multiplicaron con decenas y cientos de rostros y huellas que fueron llenando el muro en estos más de cuatro años, ganando el respeto de las familias y de personas solidarias consolidándose como de memoria de la ciudad y del país", señalaron los miembros del Colectivo Huellas de la Memoria.

Durante el acto de restitución del memorial, los activistas señalaron: "lo que destruyó la FGR es un sitio de memoria, de reunión, de encuentro y de consuelo para las familias. Con ocultar y borrar a los más de 115 mil desaparecidas y desaparecidos, en tiempos electorales, no solucionarán la grave crisis dederechos humanos, sino que se seguirá agravando".

Para esclarecer lo sucedido e identificar quién destruyó el memorial, los activistas exigen a la Fiscalía General de la República que "entregue los videos de las cámaras de seguridad y el gobierno de la Ciudad de México entregue las imágenes del C5 que correspondan a los hechos de estas últimas semanas".

Apelan nueva vinculación a proceso contra 'El Cuini', fundador del CJNG

El Cuini también enfrenta un procedimiento de extradición a solicitud del gobierno de Estados Unidos, donde se le acusa de delitos contra la salud.

Desechan amparo de ArcelorMittal contra huelga de trabajadores

Tres mil miembros de la sección 271 del sindicato minero llevan en huelga casi un mes en las instalaciones de la siderúrgica, en el puerto de Lázaro Cárdenas.

Votos no otorgan mayoría calificada a Morena, advierte Alejandro Moreno

La división de poderes es esencial para evitar abusos y garantizar que las leyes se apliquen con justicia, señaló.
Anuncio