°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Sindicatos de trabajadores evitarán marchar el 1° de mayo en Veracruz

Imagen
Leonel Pérez Herrera (centro), dirigente del Congreso del Trabajo en Veracruz. Foto Tomada de https://www.facebook.com/congresodeltrabajo2021/ / Archivo
26 de abril de 2024 12:35

Veracruz, Ver. Varios sindicatos de trabajadores no marcharán en el tradicional desfile del 1 de mayo debido al clima político que existe en Veracruz, indicó Leonel Pérez Herrera, dirigente del Congreso del Trabajo en la entidad.

Señaló que existe un ambiente efervescente y enrarecido, por lo que prefieren realizar otro tipo de actividades de carácter privado, en vez de exponerse marchando por las calles.

“Estamos un escenario de elecciones, estamos en un escenario de disputas políticas entre partidos, en una sociedad un tanto polarizada y no queremos nosotros que nuestro evento se vea contaminado con ese escenario”, indicó.

Aseveró que el desfile conmemorativo del Día del Trabajo no debe convertirse en un acto de campañas políticas y no desean que candidatos o simpatizantes lo contaminen de esa manera.

Añadió que buscan preservar la seguridad de los trabajadores sindicalizados y de esta manera evitan que sean puestos en riesgo debido a la situación política que existe en el estado de Veracruz actualmente.

“Que no por la situación política y de campañas se contamine el evento y pongamos en riesgo la seguridad de las compañeras y compañeros que asisten, (…) no queremos que vaya a suceder algo”, declaró.

En ese sentido, consideró que a pesar de realizarse un evento privado, en esta ocasión, ello no resta importancia a la lucha de las y los trabajadores.

Dijo que este año sus exigencias se centran en la continuidad a las mejoras en la Ley Federal del Trabajo, así como el aumento del aguinaldo y la semana laboral de 40 horas.

“Por eso precisamente estamos resguardando la seguridad de todos, eso es lo primero y el evento va a tener el mismo significado, el mismo objetivo”, concluyó.

Incendios forestales en Chihuahua ponen a prueba a 300 brigadistas

Las 18 conflagraciones suman una afectación de 3 mil 965 hectáreas, y se ubican en los municipios Bocoyna, Guadalupe y Calvo, Balleza, Guazapares, Urique, Morelos, Guachochi y Temósachic, todos en la región Sierra Tarahumara.

Claman comuneros de Ostula, Michoacán mayor seguridad ante asedio del 'CJNG'

En los últimos 20 años, suman 42 homicidios y al menos seis desaparecidos de líderes y habitantes de dicha comunidad

Cámara de seguridad graba asesinato de un hombre en Tulancingo

El vídeo captó el momento en que la víctima era perseguida por un individuo quien brincó sobre él y logró derribarlo tras lo cual le infringió 3 navajazos.
Anuncio