°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Peso se aprecia; cotiza en 17.16 unidades por dólar

Imagen
Cotización del dólar en la Ciudad de México. Foto María Luisa Severiano / Archivo
26 de abril de 2024 09:51

Al inicio de la última jornada cambiaria de la semana, el peso recuperó terreno frente al dólar –la principal divisa a negociar en el mercado—con el tipo de cambio en una cotización de 17.16 unidades por billete verde, una ganancia de 0.24 por ciento con respecto al cierre de ayer.

El tipo de cambio al inicio de la sesión ha tocado un máximo de 17.28 pesos por dólar y un mínimo de 17.13 unidades.

Ayer, la divisa mexicana perdió 0.84 por ciento con respecto al dólar o el equivalente a 14.36 centavos y cerró en 17.21 unidades, su peor nivel desde febrero.

“El peso se apreció tras la publicación de indicadores económicos en Estados Unidos que muestran señales de deterioro. El consumo personal avanzó 0.8 por ciento mensual; sin embargo, esto ocurrió a la par de una caída de la tasa de ahorro de 3.6 a 3.2 por ciento, la menor desde octubre del 2022”, dijo Banco Base en un análisis.

La apreciación de la moneda mexicana también se presenta luego de que esta mañana el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) dio a conocer que en marzo el mercado laboral siguió al alza y la tasa de desocupación se situó en 2.3 por ciento, su nivel más bajo desde que hay registros.

En el mercado bursátil, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), el de mayor importancia en el país, se coloca en 57 mil 434 puntos, un avance de 0.61 por ciento con respecto al cierre de ayer.

“Al cierre de la semana, los mercados accionarios a nivel mundial presentan movimientos positivos, tras conocer las cifras de inflación en Estados Unidos ligeramente superiores a los estimados, lo que podría influir en la próxima postura de política monetaria de la Reserva Federal”, indicaron analistas de Monex en un análisis.

 

Putin ordena a su gabinete prepararse para regreso de empresas occidentales

El mandatario ruso dijo que quiere que las empresas rusas tengan ciertas ventajas sobre las que regresan a su mercado y que salieron a raíz de las sanciones occidentales tras la invasión de Rusia a Ucrania hace tres años.

Milei aprueba la reciprocidad de aranceles defendida por Trump

El presidente argentino arremetió contra "una clase política con complejo de Dios".

EU debe "gastar con prudencia", advierte Warren Buffett

"El papel moneda puede ver evaporar su valor si prevalece la insensatez fiscal", dijo el inversor.
Anuncio