°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Protestan universitarios frente al IECM por resolución sobre Taboada

Imagen
La protesta inició alrededor de las 10:00 horas y los jóvenes se retiraron pasadas las 11:30 de la mañana luego de pegar algunos carteles en el muro del acceso, junto a la inscripción de la imagen institucional del organismo. Foto Ángel Bolaños Sánchez
26 de abril de 2024 12:52

Ciudad de México. Con la consigna: “¡No nos callarán!”, jóvenes universitarios de la UNAM, el IPN, la UAM y la UACM realizaron una protesta frente al Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) para protestar contra lo que consideraron un “acto de censura” de la Comisión de Quejas del organismo al imponer medidas cautelares a partir de una denuncia del PAN para impedir que dirigentes y candidatos de Morena se refieran al candidato a jefe de gobierno de la coalición Va X la CDMX, Santiago Taboada, ex alcalde de Benito Juárez, con el llamado “cártel inmobiliario”.

En su protesta, exigieron a los consejeros electorales, en particular a Erika Estrada y Mauricio Huesca, que “no sean cómplices de la corrupción y se corten el cordón umbilical de Lorenzo Córdova”, ex presidente del INE, al impedir que la ciudadanía se informe sobre la corrupción inmobiliaria.

Fente a las oficinas centrales del IECM, colocaron la maqueta de una torre formada con cajas de cartón pintadas de negro e imágenes de Taboada, funcionarios y ex funcionarios de la alcaldía vinculados por la Fiscalía capitalina en actos de corrupción inmobiliaria, como Víctor Manuel Mendoza Acevedo, ex director general de Planeación, prófugo y hermano de Luis Mendoza, candidato a alcalde de Benito Juárez, y en el “pent house”una caricatura del diputado federal Jorge Romero Herrera, “líder del cártel” y cuya base quemaron al concluir la protesta.

En un posicionamiento suscrito por una decena de agrupaciones integradas en el Frente Estudiantil de Colectivos, advirtieron que la queja del PAN y decisión de la Comisión de Quejas “representa un acto de censura que atenta contra el espíritu democrático de la contienda electoral” y es una “afrenta contra el derecho a informarse de la ciudadanía”.

Advirtieron que independientemente de esta decisión, “no vamos a permitir que censuren a los jóvenes” y anunciaron que realizarán concentraciones en espacios públicos de la ciudad a donde llevarán la “torre de la corrupción” para informar a la ciudadanía sobre el cartel inmobiliario y alertar sobre “el riesgo de que si estos corruptos llegan al poder van a imponer su esquema de corrupción en toda la ciudad, que permitió la construcción de 264 pisos irregulares” en Benito Juárez.

En su protesta, los jóvenes universitarios corearon otras consignas: “¡No a la censura!”, “¡El cártel sí existe!”, “¡No se va a caer, lo vamos a tirar!”, “¡Santiago Tajada, la rata más buscada!” y “¡No pasarán!”.

Otras se leían en una cinta que extendieron frente a ellos: “¡Fuera el cártel inmobiliario!”, así  como en sus carteles, “No a la censura”, “IECM cómplice de Rataboada”, “No + tajaddas, No + censura”, “No + corrupción” y cantaron: “No les vamos a ceder ni un pedacito de calle, aquí están los jóvenes con la democracia, no lo dude nadie”.

La protesta inició alrededor de las 10:00 horas y los jóvenes se retiraron pasadas las 11:30 de la mañana luego de pegar algunos carteles en el muro del acceso, junto a la inscripción de la imagen institucional del organismo.

Llama IECM a conocer boletas para elección judicial en CDMX

El próximo 1 de junio se dispondrá de tres boletas en colores diferentes para facilitar la identificación de los cargos: la rosa será para votar por quienes integrarán el Tribunal de Disciplina Judicial; la azul para magistraturas y la verde para juezas y jueces.

La quema del judas Trump

Fue festejada por vecinos de la colonia Santa María la Ribera.

CDMX: buscan uno de cada 10 trabajadores más horas laborales

Reporta un aumento de 72 mil personas en el último trimestre de 2024, en comparación con 2023.
Anuncio