°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Sin respuestas concretas a demandas de CNTE, dice líder de Sección 14

25 de abril de 2024 23:09

Ciudad de México. Aún no hay respuestas concretas a las principales demandas del magisterio democrático, consideró Héctor Torres Solano, secretario general de la sección 14 de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación de Guerrero.

Tras cuatro reuniones entre dirigentes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) y el presidente Andrés Manuel López Obrador, destacó que aunque “sí ven voluntad política por parte del mandatario, no ocurre lo mismo con sus funcionarios, que le dan otros datos”. Por ello “estamos un poco desencantados, esperábamos más de esta mesa” de negociación, dijo al salir de la reunión.

Posteriormente en entrevista con La Jornada, luego de la mesa de negociación con López Obrador en Palacio Nacional, la cual se extendió por aproximadamente tres horas, Torres Solano informó que fueron convocados para continuar el diálogo el 9 de mayo a las 17 horas en el mismo lugar, y que la expectativa es que en esa ocasión haya “respuesta a los planteamientos” de la CNTE.

En la reunión de mayo, entre otros asuntos, “se nos va a informar de cuánto podría ser incremento salarial. Pedimos el 100 por ciento de incremento salarial, y que se destine a salario base y no a las prestaciones. Apenas ganamos 13 mil 500 como sueldo neto al mes”.

Durante el Sexto Congreso Político Nacional Extraordinario de la CNTE, que se realiza desde hoy y hasta el domingo en la Ciudad de México, se expondrá lo que se ha hablado en las mesas de negociación con el presidente.

“En estos tres días se analizará si el diálogo no está favoreciendo al movimiento y ver qué acciones siguen; se va a diseñar el plan de acción” de los siguientes meses. Señaló que será el Congreso el que decidirá si se van o no a paro en el contexto del Día del Maestro (15 de mayo).

En las reuniones “hemos abordado el tema de la Reforma Educativa, Reforma de la Ley del ISSSTE, el incremento salarial emergente, pagos por UMAS y justicia social, que tiene que ver con organizaciones sociales; con la masacre en Nochtitlán, la reunión con los padres de los 43 normalistas de Ayotzinapa y el castigo por el asesinato de Yanqui Khotan Gómez Peralta”.

Asimismo, destacó que se exigió la instalación de “mesas tripartitas”de negociación, esto es entre la CNTE y los gobiernos federal y de los estados en donde la CNTE tiene presencia.
A la reunión asistieron 38 representantes de 24 estados.

Se mantiene Fase 1 de contingencia ambiental por ozono en ZMVM

Mañana jueves 24 de abril, deberán suspender su circulación, en horario de las 5:00 a las 22:00 horas los vehículos de uso particular con holograma de verificación 0 y 00, engomado verde, terminación de placa 1 y 2.

México no está listo para recibir a connacionales repatriados de EU: ONGs

Los connacionales repatriados no contarán con espacios suficientes para desarrollarse en México, tras ser deportados, señala Francisco Javier Moreno, dirigente de COFEM.

Envía Sheinbaum al Congreso iniciativa para reformar Ley del Servicio Ferroviario

Prevé constituir una agencia reguladora, con atribuciones para que el Estado “ejerza un mayor control respecto a la construcción, conservación y mantenimiento de la infraestructura ferroviaria”.
Anuncio