°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Ordenan al IEPCJ reponer 54 planillas de Morena en Jalisco

Imagen
Simulacro de la jornada electoral en Jalisco. Foto INE Jalisco
25 de abril de 2024 18:17

Guadalajara, Jal. El Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Jalisco (IEPCJ) y el secretario de Gobierno estatal, Enrique Ibarra, se desmarcaron de las acusaciones realizadas por dirigentes y candidatos de Morena y sus cuatro partidos aliados, quienes el miércoles los acusaron de “meter las manos” en la elección para favorecer al partido MC.

Los señalamientos encabezados por la candidata a gobernadora por Morena y los partidos coaligados PT, Verde, Hagamos y Futuro, se referían a que el IEPCJ decidió no registrar a 54 planillas para presidencias municipales tanto de la coalición como de partidos aliados, por incumplir, según señaló en su momento, por “inconsistencias e incumplir requisitos”, mientras a Ibarra lo acusaron de utilizar la nómina pública también a favor de MC.

El 22 de abril el Tribunal Electoral del Estado de Jalisco (TEEJ) ordenó al IEPCJ restituir el registro a las 54 planillas rechazadas.

En un comunicado, el IEPCJ dijo que todas las solicitudes de registro de planillas presentadas fueron aprobadas o rechazadas con los mismos criterios legales, sin excepción, aunque evitó informar si también rechazó planillas de otros contendientes en la elección, como son MC y la coalición integrada por los partidos PAN, PRI y PRD.

El IEPCJ, además de rechazar las acusaciones de los morenistas, ofreció detalles de la resolución del TEEJ para excusar su decisión de retirar el registro a las 54 planillas.

“El partido político responsable señaló que, por una omisión involuntaria, no se presentó la documentación completa del expediente de la planilla correspondiente a los actores. Con lo anterior, se hace patente un actuar negligente por parte del partido político responsable lo cual, de ninguna manera puede trascender en el derecho a ser votado de los promoventes”, dice la sentencia del caso de Teocaltiche, similar a las restantes demandas resueltas por el TEEJ.

También a través de un comunicado, Enrique Ibarra respondió a los señalamientos que hizo en su contra Leonel Cota, enlace nacional de la coalición Sigamos Haciendo Historia en Jalisco, quien lo acusó de intervenir a través de recursos públicos estatales y la nómina en el IEPCJ para favorecer al partido MC.

Según el secretario de Gobierno la actuación de la dependencia que encabeza ha actuado siempre acorde al marco legal y dijo que no entrará en debates con los actores políticos que están participando en la elección, además de que se respeta la autonomía del IEPCJ.

Jaime Herrera pagará 2 mmp por corrupción durante gobierno de César Duarte

El ex funcionario también estará inhabilitado por diez años para ocupar cualquier cargo público.

Rescatan a 63 migrantes en retén en Chihuahua

Los extranjeros viajaban en condiciones de hacinamiento en la caja de un camión de carga; había tres menores de edad.

UNIDEM pide a ayuntamientos no dejar adeudos a gobiernos entrantes

El director de la institución señaló que es común las prácticas deshonestas entre un gobierno saliente y el entrante.
Anuncio